- La competencia se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2024 en el estadio Monumental Simón Bolívar | Foto: LVBP
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) confirmó recientemente el formato del Juego de Estrellas de 2024, en el que las principales figuras de la pelota criolla se enfrentarán al equipo Japan Breeze, liderado por Alex Ramírez, miembro del Salón de la Fama de la Liga Japonesa de Beisbol Profesional (NPB, por sus siglas en inglés).
La edición 53 del campeonato se llevará a cabo el martes 10 de diciembre a partir de las 7:00 pm en el estadio Monumental Simón Bolívar, ubicado en La Rinconada, municipio Libertador de Caracas.
“Este año quisimos darle otra dimensión al Juego de Estrellas y que no solo fuese un evento deportivo, sino que tuviera interacción con el fanático. Queremos darle alegría, diversión, que sea un espectáculo para la familia”, dijo Palmisano el 5 de diciembre en una rueda de prensa.
Para elegir al 50 % del roster del Juego de Estrellas de la LVBP, la organización deportiva invitó a la fanaticada a votar por los jugadores venezolanos en cada una de las posiciones. La votación se llevó a cabo desde el 30 de noviembre hasta el 5 de diciembre a través de la página web www.estrellaslvbp.com.
El pelotero Renato Núñez fue el jugador que más votos recibió en la selección del equipo venezolano para el Juego de Estrellas 2024.
Japan Breeze
El equipo japonés Japan Breeze es el conjunto invitado para la Serie del Caribe Mexicali 2025.
Roster de la LVBP para el Juego de Estrellas 2024
-Gabriel Arias: campo corto
-Renato Núñez: primera base
-Harold Castro: segunda base
-Moisés Gómez: range factor
-Yangervis Solarte: tercera base
-Wilson Ramos: catcher
-Jose Pirela: jardinero izquierdo
-Lorenzo Cedrola: jardinero central
-José Alberto Martínez: bateador designado
Además, se conoció que Oswaldo Guillén será el mánager del equipo venezolano; mientras que los coaches serán José Alguacil, Eduardo Pérez, Henry blanco, Alex Cabrera, Edwin Hurtado, ángel bravo, Ozzie Guillén Jr.
Los receptores designados fueron Wilmer Pérez; Jesús Sucre; mientras que los infielders serán José Peraza y Luis Suisbel; y los relevistas son: Silvino Bracho, Edwin Escobar; Richard Guash; Carlos Navas; Pedro Rodríguez; Wilking Rodríguez,
Los coaches del mánager Oswaldo Guillén son José Alguacil (Leones del Caracas), Eduardo Pérez (Navegantes del Magallanes) y Henry Blanco (Cardenales de Lara); Alex Cabrera será coach de bateo, mientras que Edwin Hurtado estará a cargo del pitcheo. Como asistentes estarán Ángel Bravo y Ozzie Guillén Jr.
¿Dónde ver el Juego de Estrellas?
El partido podrá verse en vivo por streaming por la vía de suscripción a través de la página Béisbol Play.
¿Dónde comprar las entradas?
Las entradas para el Juego de Estrellas entre Venezuela y Japón se pueden comprar a través de la página web www.maketicket.com.ve. El tipo de acceso al recinto será con un código QR.
Precios de las entradas
-Zone 3: 5 dólares + fee: 6 dólares
-Zona 1 y 2: 12 dólares +fee: 13 dólares
-Homuran y ECO Lounge: 20 dólares + fee: 22 dólares
-VIP y sillas centrales: 25 dólares + fee: 27 dólares
El pago también está disponible en bolívares al cambio de la tasa del Banco Central de Venezuela del día.
Primera mujer umpire
Otra de las novedades que anunció Giuseppe Palmisano, presidente de la LVBP, es que por primera vez en la historia del Juego de Estrellas habrá una mujer umpire: Wanda Rodríguez.
Rodríguez, de 21 años de edad, se formó en la Venezuela Umpire Camp. En esta competición también se convirtió en la única mujer en presentar el curso.