- Carlos Romero, de 50 años de edad, debía llegar a destino el 2 de diciembre, sin embargo, no hubo señales del alpinista ni de sus compañeros | Foto principal: Freepik – referencial
La Policía de Nueva Zelanda declaró por muerto el viernes 6 de diciembre al montañista venezolano estadounidense Carlos Romero, quien desapareció cuando se disponía a escalar el Monte Cook o Aoraki, el pico más alto de ese país.
Las autoridades informaron que durante el operativo de búsqueda con drones hallaron varias de las pertenencias de Romero y sus otros dos compañeros como geles energéticos y piezas de ropa, pero no consiguieron sus cuerpos.
Vicki Walker, superintendente de la Policía de Nueva Zelanda, detalló que debido al número de días desaparecidos, descartaron que los alpinistas se mantengan con vida.
“Los elementos que recuperamos durante la búsqueda nos hacen pensar que no sobrevivieron. Sin embargo, hemos entregado la posible causa de muerte a la oficina del forense”, dijo Walker en una rueda de prensa.
Sobre el ascenso de los montañistas
El sábado 30 de noviembre de 2024, Carlos Romero, de 50 años de edad; Kurt Blair, de 56 años de edad; y un alpinista canadiense, de quien la familia solicitó resguardar la identidad, salieron del albergue Plateau Hut rumbo a la montaña Aoraki, de 3.724 metros de altura.
Los montañistas debían llegar a su destino el lunes 2 de diciembre, pero al no dar señales se inició el operativo búsqueda por tierra y por aire.
Asimismo, se conoció que el pronóstico del viento fue de 100 kilómetros por hora a partir de los 2.000 metros de altura, además de lluvias y nieve en el Parque Nacional Aoraki-Mt Cook.
“Los equipos de búsqueda se han enfrentado a dificultades debido a las condiciones meteorológicas extremas, y la situación sigue siendo sombría. Carlos es muy respetado por sus habilidades como guía y su entusiasmo por la escalada. Él es una parte integral de nuestra empresa aquí en SWS Guías de Montaña”, expresó la organización SWS Mountain Guides en la cuenta de Instagram del montañista.
¿Quién es Carlos Romero?
El montañista venezolano Carlos Romero, de 50 años de edad, nació en el estado Mérida.
De acuerdo con su biografía en la página web SWS Mountain Guides, el alpinista venezolano llegó a viajar 72 horas en autobús para subir los picos de la Cordillera Andina; además que visitó varias montañas de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.
Carlos Romero también cursó estudios de posgrado en Suiza, en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Sumado a esto, ejerció como director de programas en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en la UC Berkeley en California, en Estados Unidos. También dirigió expediciones en Suramérica por 15 años.
“Su profundo conocimiento de Los Andes le han permitido diseñar expediciones de gran éxito en todos los niveles de experiencia” se lee en la página web.
El alpinista venezolano hablaba español, inglés, alemán y japonés. Además, tenía un certificado de la Asociación Norteamericana de Guías de Montaña como Guía de Roca, Guía Alpino y Guía de Esquí.