La Cruz Roja dice estar “preparada” para un posible nuevo éxodo venezolano desde enero

Agencia EFE
Agencia EFE - Agencia de Noticias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Más de 7,7 millones de venezolanos han migrado en los últimos años como consecuencia de la crisis, de acuerdo con la Organización Mundial de las Migraciones (OIM). Foto principal: EFE

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) aseguró el 11 de diciembre estar “preparada” para un posible nuevo éxodo de migrantes venezolanos a partir del 10 de enero, cuando tiene que tomar posesión el presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

“Tenemos una gran cantidad de recursos en los puntos de servicio humanitario y hemos generado un programa de alerta temprana a la movilidad, lo que permite mejores condiciones de coordinación con los distintos gobiernos y otras agencias internacionales”, dijo a la agencia EFE el subsecretario global de la IFRC, Xavier Castellanos.

El secretario general adjunto de Coordinación de Operaciones y Desarrollo de Sociedades Nacionales de la FICR, Xavier Castellanos. Foto: EFE/ Elvis González

La situación en Venezuela

A un mes de la investidura, la incertidumbre en Venezuela es máxima ya que tanto el actual mandatario, Nicolás Maduro, como el opositor Edmundo González Urrutia reivindican la victoria en los comicios del pasado julio.

Advierten que el  decreto que exige visa y pasaporte vigente a migrantes venezolanos podría aumentar el tránsito irregular en Perú 
Foto: Acción Perú

Ambos han asegurado que acudirán el 10 de enero a la sede de la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, para prestar juramento del cargo.

Leer más  Australia sacrificó a más de 700 koalas en un parque nacional

La migración de los venezolanos

Más de 7,7 millones de venezolanos han migrado en los últimos años como consecuencia de la crisis, de acuerdo con la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), lo que representa el segundo mayor desplazamiento del mundo, después de la guerra en Siria.

El subsecretario global de la IFRC admitió que es “difícil” calcular cuántos venezolanos saldrán del país si se recrudece la crisis, pero afirmó que las estimaciones en situaciones de este tipo siempre suelen quedarse “cortas”.

La migración irregular de venezolanos en México se ha incrementado 324 % en lo que va de 2024
Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco

“Cuando ocurrió la huida masiva de los rohingya a Bangladesh (en 2017), nuestra proyección era que iban a salir entre 10.000 y 20.000 personas y salieron más de 600.000 en un mes y medio”, recordó.

Castellanos se encuentra en Santiago de Chile para conmemorar junto a autoridades de la región, organismos internacionales y sociedad civil el 40° aniversario de la Declaración y el Proceso de Cartagena, un modelo pionero de colaboración regional para la protección de los refugiados.

Agencia EFE
Agencia EFE - Agencia de Noticias
3 Min de lectura

También puedes leer