- Saíram Rivas, esposa del exconcejal, comentó que no sabe nada de su paradero desde que fuera sacado de un café en Caracas e ingresado “a la fuerza” en una camioneta | Foto: EFE
La familia del activista y exconcejal de Caracas Jesús Armas, detenido el martes en la capital de Venezuela, exigió este miércoles 11 de diciembre al Estado información sobre su paradero. Asimismo pidió que sea liberado de manera “plena e inmediata”.
Su pareja, Sairam Rivas, acompañada por los padres del activista, aseguró que no saben “absolutamente nada” de su paradero desde las 9:00 pm del martes, luego de que, según testimonios citados por la mujer, fuera “sacado de forma abrupta” de un café en una zona de Caracas e “ingresado por la fuerza en una camioneta”.
Rivas teme que su pareja sea vinculado con una “nueva trama del régimen” que “inventa supuestos atentados y supuestas conspiraciones” con el fin de “perseguir a los defensores de derechos humanos, a los luchadores sociales y a los activistas políticos”.
Desde las afueras de la sede del Ministerio Público (MP), hizo un llamado a la comunidad internacional a exigir al gobierno de Nicolás Maduro que “respete la integridad física, mental, psicológica y la salud” del también presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites, quien necesita recibir un tratamiento médico “permanente” al ser asmático y sufrir “fuertes alergias”.
“Hacemos responsables al régimen y a las autoridades en Venezuela de cualquier cosa que le pueda pasar a Jesús Armas con su salud y su integridad”, expresó Rivas, para quien la detención de su pareja forma parte de la “política de puerta giratoria”, con la cual, según denuncian organizaciones no gubernamentales, se llevan a cabo nuevas detenciones luego de excarcelaciones.
Este miércoles, la ONG Foro Penal -que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país- indicó que, hasta las 12:20 pm, registraba 14 excarcelaciones desde el día anterior, entre ellas, de ocho adolescentes, detenidos en el contexto de la crisis desatada luego de las elecciones presidenciales del pasado julio.
En esa misma red social, la coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- exigió también información del paradero de Armas, así como su “libertad inmediata”.
Una trayectoria dedicada a la defensa de los derechos humanos
Jesús Armas ha dedicado su vida a la lucha por la democracia y la mejora de las condiciones de vida en Venezuela.
Ingeniero egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y con un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Bristol, ha liderado iniciativas desde su rol como presidente de la ONG Ciudadanía Sin Límites.
Entre sus principales logros destaca la creación de redes vecinales para documentar y mitigar la crisis en los servicios básicos, como el agua y la electricidad, en comunidades de Caracas.
Estas acciones han impactado directamente a miles de hogares, llevando soluciones concretas a sectores vulnerables.
Durante su carrera, Armas fue concejal del municipio Libertador (2013-2018), precandidato a la Alcaldía de Caracas y directivo del partido Primero Justicia.
Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente, incluido por el McCain Institute, que resalta su liderazgo en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con una “sociedad más justa”.
Familiares, organizaciones y actores políticos exigen respuestas inmediatas sobre su paradero y reiteran que su caso representa un nuevo golpe a las libertades fundamentales en Venezuela