Ensayo demostró que un fármaco oral mejora el pronóstico en pacientes con un cáncer de mama frecuente

Agencia EFE
Agencia EFE - Agencia de Noticias
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en todo el mundo, el primero en mujeres

Un ensayo clínico demostró que un nuevo fármaco oral de última generación, solo o en combinación con otro medicamento, mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado ER positivo HER2 negativo, uno de los más frecuentes.

El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en todo el mundo, el primero en mujeres, y aproximadamente el 70 % de estos tumores son ER positivo y HER2 negativo

Fármaco imlunestrant

Se trata del ensayo clínico de fase 3, la última antes de la aprobación, bautizado como EMBER-3, que evalúa la eficacia del fármaco imlunestrant en pacientes con cáncer de mama ER+ HER2- que han progresado a la terapia endocrina.

El Imlunestrant es un nuevo fármaco oral de última generación, diseñado para inhibir la proteína ER, clave en el cáncer.

Ensayo demostró que un fármaco oral mejora el pronóstico en pacientes con un cáncer de mama frecuente
Foto: Blog Oncosalud

El ensayo comprobó la eficacia del nuevo fármaco solo y en combinación con otro medicamento que ya se usa en el tratamiento contra el cáncer, abemaciclib, que es un tipo de inhibidor de la cinasa (un tipo de enzima).

En el estudio EMBER-3 participaron 874 pacientes con cáncer de mama avanzado que habían progresado durante la terapia endocrina adyuvante o en los 12 meses posteriores a su finalización.

Detalles del fármaco

El estudio demostró que las pacientes tratadas con la combinación imlunestrant-abemaciclib presentaron una mayor supervivencia libre de progresión que las tratadas con la terapia estándar, independientemente de su perfil genómico.

Ensayo demostró que un fármaco oral mejora el pronóstico en pacientes con un cáncer de mama frecuente
Foto: Adobe Stock

En cuanto a la terapia solo con imlunestrant, el ensayo mostró beneficios clínicos significativos únicamente en aquellas pacientes con mutaciones en el gen ESR1, un elemento que empeora el pronóstico.

En concreto, la supervivencia libre de progresión -el tiempo que tarda en volver a crecer el tumor desde el inicio del tratamiento- aumentó en este grupo de los 3,8 meses con la terapia estándar a 5,5 meses con imlunestrant.

Agencia EFE
Agencia EFE - Agencia de Noticias
3 Min de lectura