- El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en todo el mundo, el primero en mujeres
Un ensayo clínico demostró que un nuevo fármaco oral de última generación, solo o en combinación con otro medicamento, mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado ER positivo HER2 negativo, uno de los más frecuentes.
El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en todo el mundo, el primero en mujeres, y aproximadamente el 70 % de estos tumores son ER positivo y HER2 negativo
Los resultados de este estudio, en el que participó la jefa del Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO, España), Cristina Saura, se presentan en el San Antonio Breast Cancer Symposium (SABCS), que se celebra esta semana en la ciudad norteamericana, y se publican en paralelo en la revista The New England Journal of Medicine.
Fármaco imlunestrant
Se trata del ensayo clínico de fase 3, la última antes de la aprobación, bautizado como EMBER-3, que evalúa la eficacia del fármaco imlunestrant en pacientes con cáncer de mama ER+ HER2- que han progresado a la terapia endocrina.
El Imlunestrant es un nuevo fármaco oral de última generación, diseñado para inhibir la proteína ER, clave en el cáncer.
El ensayo comprobó la eficacia del nuevo fármaco solo y en combinación con otro medicamento que ya se usa en el tratamiento contra el cáncer, abemaciclib, que es un tipo de inhibidor de la cinasa (un tipo de enzima).
En el estudio EMBER-3 participaron 874 pacientes con cáncer de mama avanzado que habían progresado durante la terapia endocrina adyuvante o en los 12 meses posteriores a su finalización.
Detalles del fármaco
El estudio demostró que las pacientes tratadas con la combinación imlunestrant-abemaciclib presentaron una mayor supervivencia libre de progresión que las tratadas con la terapia estándar, independientemente de su perfil genómico.
En cuanto a la terapia solo con imlunestrant, el ensayo mostró beneficios clínicos significativos únicamente en aquellas pacientes con mutaciones en el gen ESR1, un elemento que empeora el pronóstico.
En concreto, la supervivencia libre de progresión -el tiempo que tarda en volver a crecer el tumor desde el inicio del tratamiento- aumentó en este grupo de los 3,8 meses con la terapia estándar a 5,5 meses con imlunestrant.
Más avances contra el cáncer de mama
Durante este año se han revelado otro avances para a detección y el tratamiento contra el cáncer de mama. Una de las más recientes es una vacuna experimental, aún en la primera fase de ensayos clínicos, que dio resultados prometedores para prevenir la reaparición de este tipo de tumores.
El ensayo clínico en fase 1 incluyó a 18 pacientes diagnosticadas de cáncer de mama triple negativo no metastásico, de las que 14 mostraron una respuesta inmunitaria a la vacuna y, al cabo de tres años, 16 seguían libres de cáncer, indica un estudio publicado en Genome Medicine.
Otro avance que se conoció este año, es que el diagnóstico de cáncer de mama podrá realizarse en menos de 5 segundos gracias a un nuevo test que utiliza la saliva del paciente.
La Universidad de Florida, en EE UU, y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung, en Taiwán, desarrollaron este dispositivo, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Journal of Vacuum Science & Technology B el 13 de febrero.
“La sencillez del funcionamiento y el potencial de uso público generalizado en el futuro posicionan este enfoque como una herramienta transformadora en la detección precoz del cáncer de mama”, se lee en el texto.