Autoridades recuerdan que está prohibida la venta de fuegos artificiales a menores de edad: ¿de cuánto es la condena?

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Pablo Palacios, comandante de los Bomberos de Caracas, exhortó a los padres, madres y representantes a no suministrar artefactos pirotécnicos a los niños, niñas y adolescentes | Foto principal: Pixabay

Miembros de los Bomberos de Caracas recordaron el jueves 12 de diciembre que está prohibida la venta de fuegos artificiales a niños, niñas y adolescentes (NNA).

“Los niños, niñas y adolescentes no deben llevar ningún tipo de artificio pirotécnico en el bolsillo. No usarlo, distribuirlo ni despegarlo en botellas, tubos, espacios confinados donde haya bombonas, combustible, arbusto o casas”, señaló en una entrevista para Unión Radio.

¿Por qué los científicos de República Checa piden la prohibición de la pirotecnia?
Foto: EFE

Pena por suministrar fuegos artificiales a NNA

El comandante de los Bomberos de Caracas se amparó en el artículo 262 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna) para recordar que la pena para quienes suministren o vendan fuegos artificiales a los niños, niñas o adolescentes es de al menos tres meses a un año de cárcel.

“Quien venda, suministre o entregue a un adolescente fuegos artificiales, será penado o penada con prisión de tres meses a un año. Si la venta, suministro o entrega se hace a un niño o niña, la prisión será de seis meses a dos años”, se lee en la ley.

En cuanto a las cifras de niños, niñas o adolescentes lesionados por manipular artefactos pirotécnicos, Palacios destacó que desde 2021 no se registran siniestros de esa magnitud.

Sin embargo, el periodista Isaac Paniza denunció que el 23 de diciembre de 2023 un niño sufrió una quemadura a causa de manipular fuegos artificiales. 10 días después, el menor de edad fue sometido a una cirugía ocular. Los expertos lograron extraer los cuerpos extraños, pero, perdió el ojo y se le realizó una restructuración con el fin de mantener una armonía facial.

Charlas educativas sobre el peligro de los fuegos artificiales

Para evitar accidentes por el uso de fuegos artificiales por parte de menores de edad, Vicmar Olmos, directora de la Fundación Benéfica Pirotécnicos de Venezuela, adscrita a la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX), ofreció varias recomendaciones en una entrevista para Crónica Uno.

“Los fuegos artificiales son para compartir, no para que se los dé a sus hijos, porque es allí cuando ocurren los accidentes, por la mala manipulación o porque los padres se los dejan a los niños sin ningún tipo de supervisión”, explicó Olmos.

La representante de la organización afirmó que las cebollitas, estrellas y cohetes son los más comprados para los niños, niñas y adolescentes, sin embargo, estos no están exentos de ser peligrosos debido a que están cargados con pólvora.

Una de las formas más eficientes según la experta para evitar un uso indebido de los fuegos artificiales es brindar charlas orientativas en instituciones educativas sobre el peligro de estos productos.

FIFA Fan Festival
Foto: EFE

Otra consecuencia

Vicmar Olmos destacó que los fuegos artificiales podrían afectar de manera indirecta a las mascotas, debido a que las detonaciones pueden asustarlo y acelerar sus pulsaciones. 

Estos sonidos fuertes pueden causar desde tinnitus, es decir, pérdida temporal de la audición, hasta daños irreversibles.

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura