- La estudiante del posgrado de anestesiología pudo reincorporar a sus labores en el Iahula | Foto: Leonardo León
El Colegio de Médicos del estado Mérida confirmó el jueves 19 de diciembre la excarcelación de la médica Yohana Piva, ocurrida cerca de la medianoche del miércoles 18 de diciembre.
La organización convocó a una rueda de prensa para ofrecer detalles de la medida otorgada a la también estudiante de posgrado de Anestesiología. Piva acudió a la sede del Colegio de Médicos en el estado andino para el encuentro con los medios de comunicación.
El especialista agradeció a Dios, a las instituciones y a las personas que hicieron posible la excarcelación de la residente.
Los médicos residentes del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) compartieron un video en redes sociales en el que celebran la reincorporación de Piva a sus labores en el centro de salud.
La medida otorgada a Piva no representa libertad plena, debido a que debe cumplir con un régimen de presentación de forma periódica ante el tribunal que lleva su caso.
El caso de Yohana Piva
La médica Yohana Piva fue detenida el viernes 13 de diciembre, luego de que presuntamente intentara ingresar al instituto hospitalario con un koala lleno de medicamentos.
El Ministerio Público acusó a la médica de sustracción de medicamentos, a pesar de que el Iahula no presentó ninguna denuncia formal contra la residente.
Nellys Medina, directora del centro de salud, dijo en una entrevista para La TV Calle que Piva es una profesional “intachable”, por lo que tildó de improbable que pudiera cometer algún delito.
David Castillo, abogado de Piva, denunció durante el proceso que el caso presentaba irregularidades.
Asimismo, mencionó la falta de testigos suficientes en el momento de la incautación de los medicamentos y la detención de la residente. Explicó que el único testigo visual fue el taxista que trasladaba a Piva cuando los funcionarios la interceptaron.
Gremio médico unido por la liberación de Piva
Previo a la excarcelación de Yohana Piva, el gremio médico realizó varias actividades para exigir su liberación plena y que se desestimaran las acusaciones.
La Federación Médica Venezolana (FMV) emitió un comunicado el martes 17 de diciembre en el que exigió la liberación plena e inmediata de Piva. Asimismo, solicitaron que se respetaran sus derechos humanos e integridad física.
Los médicos del Iahula también realizaron una protesta el lunes 16 de diciembre en la que pidieron la libertad de la residente. En la manifestación participaron además representantes del Colegio de Médicos de Mérida y profesores de la Universidad de Los Andes (ULA).
“Ayudar a un paciente no puede terminar en condena para una residente”, expresó una de las especialistas que acudieron a la protesta.
Durante la manifestación, la directiva del Iahula pidió a la Gobernación del estado Mérida y a la Defensoría del Pueblo para que solicitaran la revisión de la causa contra Yohana Piva.