-- Publicidad --
  • El punto álgido de este acontecimiento astronómico coindice con el solsticio de invierno, la noche más larga del año

Antes de finalizar el año 2024, las personas podrán apreciar en el cielo nocturno el último espectáculo astronómico: las Úrsidas. Se trata de una lluvia de meteoros que se puede apreciar cada diciembre, cuando la tierra atraviesa los restos dejados por el cometa 8P/Tuttle.

De acuerdo con National Geographic, estos fragmentos al entrar en la atmósfera terrestre se desintegran y producen destellos luminosos que se pueden observar desde la superficie.

La revista describe que el nombre “Úrsidas” proviene de la constelación de la Osa Menor (Ursa Minor), ya que el radiante, o punto del cielo desde donde parecen originarse los meteoros, se encuentra en esta región.

La lluvia de estrellas Úrsidas: ¿cuándo y desde dónde se podrá visualizar?

La lluvia está activa del 17 al 26 de diciembre, pero el punto máximo del evento astronómico se visualiza del 21 al 22 de diciembre. Eso coincide con el solsticio de invierno, el día en que el sol está en su punto más bajo en el cielo (el día más corto y la noche más larga del año).

-- Publicidad --

¿Desde dónde se puede ver?

Solo las personas que habitan en los países del hemisferio norte tendrán la oportunidad de ver esta lluvia, es decir, que desde Venezuela se podrá apreciar el fenómeno si las condiciones lo permiten. 

Durante el periodo de actividad, se espera una tasa de aproximadamente 10 meteoros por hora. 

Sin embargo, la revista National Geographic destaca que la observación este año podría verse afectada por la luz de la Luna en cuarto menguante, que estará iluminada entre un 57 % y 51 % durante las noches.

¿Cómo ver la lluvia de meteoros Úrsidas?

Para conocer en qué momento se debe observar el cielo en búsqueda de la lluvia de meteoros Úrsidas, The New York Times recomienda utilizar el medidor Global Meteor Network que se basa en datos de la Red Mundial de Meteoros. Esto muestra cuándo aumentan los niveles de actividad de los bólidos en tiempo real en los próximos días.

Leer más  ¿Cuál es el nuevo récord que impondrá Bad Bunny con su gira en Puerto Rico?

Michelle Nichols, directora de observación pública del Planetario Adler de Chicago, dijo para el medio estadounidense que no se necesitan telescopios o binoculares durante la lluvia de meteoros.

“Solo necesitas tus ojos y, de ser posible, un cielo oscuro”, precisó. Esto se debe a que los meteoros pueden dispararse a través de grandes franjas del cielo, por lo que un equipo de observación puede limitar el campo de visión.

Superluna de Ciervo: ¿cuándo se podrá ver en Venezuela?

La Sociedad Estadounidense de Meteoros señala que algunas lluvias son lo bastante intensas como para producir hasta 100 estelas por hora, aunque es probable que no se puedan observar todas. 

“Casi todo el mundo está bajo un cielo contaminado por la luz. Puedes pensar que estás bajo un cielo oscuro, pero en realidad, incluso en una ciudad pequeña, puedes tener luces brillantes cerca”, indicó. 

En este sentido, los expertos sostienen que las mejores condiciones para ver una lluvia de estrellas son un cielo despejado, sin luna ni nubes, entre la medianoche y el amanecer. La contaminación lumínica borra las fuentes de luz más débiles del cielo. 

Las lluvias de meteoros 

Aunque existe la posibilidad de ver un meteoro cualquier noche del año, es más probable que se observe durante una lluvia de meteoros. Esta ocurre cuando la Tierra atraviesa los escombros de un cometa o asteroide.

La lluvia de estrellas Úrsidas: ¿cuándo y desde dónde se podrá visualizar?

Las lluvias de meteoros se producen todos los años en la misma época. Estas son algunas de ellas:

-Perseidas: se producen todos los años en la misma época y se originan en la constelación de Perseo. Alcanza su punto álgido entre el 11 y el 12 de agosto de 2024.

-Oriónidas: en 2024 fueron visibles entre el 2 de octubre y el 7 de noviembre.

-Leónidas: se producen cada año entre el 6 y el 30 de noviembre.

Las Úrsidas, con una actividad moderada en comparación con otras lluvias más prominentes, le darán cierre al 2024. Debido a su cercanía con las festividades navideñas, pueden ser una oportunidad para compartir en familia o entre amigos. 

Noticias relacionadas