- La coalición expresó su apoyo a los ciudadanos que han sido encarcelados por “simplemente pensar diferente” | Foto: EFE
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) exigió el 22 de diciembre la liberación de todos los presos políticos en Venezuela para que puedan compartir en las fiestas navideñas junto a sus familiares.
“Desde la Plataforma Unitaria Democrática alzamos nuestra voz con renovada fuerza. Reiteramos nuestro compromiso de lucha por una Venezuela libre, de paz, de libertad y reconciliación, donde cada familia pueda estar completa, sin ausencias impuestas por la injusticia o la intolerancia”, dice un comunicado publicado por la coalición opositora en su cuenta en X.
En el texto, la PUD se solidarizó con los venezolanos que han perdido familiares o que han pasado por “la injusticia del encierro” e instó a que pronto en el país prevalezca el respeto de los Derechos Humanos.
“Hoy abrazamos a cada venezolano y, de manera especial, a quienes han vivido el dolor desgarrador de la pérdida, el sufrimiento de la separación o la injusticia del encierro simplemente por pensar diferente”, se lee en el comunicado.
Estas declaraciones van en línea con las distintas manifestaciones de familiares de presos políticos, quienes han exigido a las autoridades venezolanas la liberación de sus parientes que fueron detenidos en el contexto poselectoral para que puedan pasar las fiestas de diciembre con sus seres queridos.
Excarcelaciones recientes
El 21 de diciembre, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos reportó la excarcelación de 60 presos políticos detenidos en el contexto poselectoral. Las excarcelaciones ocurrieron entre el 19 y 20 de diciembre, de acuerdo con una publicación de la ONG en su cuenta de X.
El comité explicó que familiares de presos políticos informaron que 37 de los excarcelados estaban recluidos en el penal de Tocorón (Aragua), 13 de Tocuyito (Carabobo) y 10 de Las Crisálidas (Miranda).
“Están usando vehículos oficiales y ambulancias para sacar a escondidas a los presos políticos, principalmente de noche. Los dejan en terminales solo con lo que llevan puesto, y estos deben llamar a sus seres queridos para que los ayuden a regresar a sus ciudades de residencia”, aseguró la ONG.
Estas excarcelaciones se dan luego de que el 20 de diciembre la Fiscalía venezolana anunciara 200 nuevas excarcelaciones de personas detenidas tras las presidenciales, para un total de 733 liberaciones, concedidas tras la solicitud de revisión de estos casos a la Justicia.
Sin embargo, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos afirmó que “hay serias dudas con la cifra oficial”, debido a que, según la ONG, no es la primera vez que se miente sobre la cantidad de excarcelados.
“Además, persiste la política de opacidad gubernamental al no ofrecerse información oportuna, pertinente, verificable de calidad y acceso libre desde las instituciones del Estado”, indicó la ONG.
Piden medida humanitario para la libertad de los presos políticos
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) pidió el 19 de diciembre que se otorgue una medida humanitaria para la libertad de los presos políticos.
La ONG publicó un mensaje a través de la red social X en el que exhortó a las autoridades venezolanas garantizar una medida humanitaria para que los afectados y sus familias puedan “recuperar su vida”.
“Aún estamos a tiempo”, expresó la ONG recordando que la mayoría de los detenidos por razones políticas fueron encarcelados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Varias organizaciones humanitarias han denunciado casos de personas que no estaban protestando y, sin embargo, fueron detenidas, contrario a lo que asegura el Ministerio Público, que califica a los arrestados de “terroristas” y los acusa de generar “violencia” y “vandalismo”.