-- Publicidad --
  • La víctima había impuesto una denuncia contra su exesposo por violencia de género

Un hombre asesinó a su expareja y luego se quitó la vida dentro de una farmacia en San Carlos, estado Cojedes. El hecho se registró el 22 de diciembre. 

De acuerdo con información del medio Portuguesa Al Día, la víctima fue identificada como Kira Andreína Matute Suárez, de 35 años de edad, y su agresor como Juan Villegas, de 42 años.

Villegas utilizó un arma de fuego para cometer el femicidio dentro del local. Los reportes indican que la víctima sufría de violencia basada en género por parte del homicida.

Hace tres meses la pareja se separó y la afectada había presentado una denuncia debido a la situación de violencia que vivía.

-- Publicidad --

La mujer era auxiliar de la farmacia y vivía en el complejo habitacional Ezequiel Zamora. El homicida era supervisor de vigilancia de la Dirección Regional de Salud y estaba residenciado en la comunidad Monseñor Padilla.⁣

La reseña policial asegura que, por este femicidio, tres niños quedaron huérfanos.

Qué es femicidio

El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) define el femicidio como la expresión máxima de violencia contra las mujeres. Además, es la culminación de una escalada de violencia que comienza con el control, la intimidación y la agresión psicológica contra la víctima.

En Venezuela ocurre un femicidio cada 33 horas

Cepaz registró una acción femicida cada 19 horas los primeros días de octubre 
Foto: EFE | Referencial

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) estimó que para noviembre de 2024 una mujer fue asesinada por razones de su género cada 33 horas en Venezuela. De acuerdo con el monitoreo, se registraron 5 femicidios consumados en noviembre. Sin embargo, entre enero y septiembre de 2024, la organización documentó un total de 127 femicidios.

Leer más  Cerrarán parcialmente un tramo de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro: ¿por cuánto tiempo será?

Por su parte, la organización no gubernamental (ONG) Utopix alertó en un reporte publicado el 21 de noviembre en su página web que en lo que va del año 2024 se contabilizó un femicidio consumado cada 46 horas y uno en grado de frustración cada 38 horas.

Pese a estos datos, la ONG aclaró que los casos registrados corresponden a los reseñados en medios de comunicación digitales en Venezuela, por lo que advirtieron que la cifra podría ser mayor.

Algunas líneas de apoyo para víctimas de violencia básada en género

Las niñas, adolescentes o mujeres que son víctimas de violencia basada en género pueden comunicarse vía telefónica a través de los siguientes números:

-Cepaz: 0412-3071273 y 0424-1831025
-Inamujer: 0800MUJERES o 08006853737
-Tinta Violeta: 0412-6924062/4020 o 0412-6924073/4804

Noticias relacionadas