- Súmate exigió la liberación de Nélida Sánchez; una nube de polvo del Sahara pasó por Venezuela; migrantes venezolano recibieron la Navidad en las calles Tapachula; el papa Francisco se refirió a Venezuela en su mensaje de Navidad y más de 30 personas murieron en un accidente aéreo en Kazajistán
Este miércoles 25 de diciembre la organización no gubernamental (ONG) Súmate pidió la liberación de su coordinadora de Formación, Nélida Sánchez. También una nube de polvo del Sahara cubrió varias ciudades de Venezuela. Asimismo, migrantes venezolanos recibieron la Navidad varados en México y el papa Francisco pidió armonía social para Venezuela en su mensaje navideño
En el mundo fue noticia un accidente aéreo en Kazajistán en el que murieron más de 30 personas. Además se celebró la primera misa de Navidad en Notre Dame, París, en seis años y el cantante puertorriqueño Myke Towers lanzó su nuevo disco Lyke MIIke.
A continuación, las noticias destacadas del miércoles 25 de diciembre:
1. Súmate exigió la liberación de Nélida Sánchez
La ONG Súmate, dedicada a temas electorales, reiteró este miércoles 25 de diciembre su llamado a la liberación de su coordinadora de Formación, Nélida Sánchez, quien fue detenida hace 122 días y permanece en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.
A través de X, la ONG lamentó que, en Navidad, a Sánchez “le han privado de disfrutar esta festividad cristiana con su familia y amigos”.
![Denunciaron la detención de Nélida Sánchez, coordinadora de Súmate](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/08/nelida-sanchez-1200x573.jpg)
Asimismo, la organización no gubernamental aseguró que la activista -acusada de terrorismo, incitación al odio, conspiración, traición a la patria y asociación para delinquir- fue “injustamente” detenida.
“Es inocente, libertad para Nélida”, afirmó Súmate, que pidió al Estado, el pasado 13 de diciembre, garantizar una “justicia imparcial” para que Sánchez pueda demostrar su inocencia y recupere su libertad.
2. Una nube de polvo del Sahara pasó por Venezuela
Una nube de polvo del Sahara cubrió varias ciudades de Venezuela este miércoles 25 de diciembre. El fenómeno fue identificado por los habitantes de ciudades en el oriente del país en horas de la mañana.
El meteorólogo Luis Vargas compartió en la red social X fotografías enviadas por sus seguidores en la ciudad de Porlamar, estado Nueva Esparta. Las imágenes muestran el polvo en el ambiente durante las primeras horas del día.
Habitantes de Caracas también captaron imágenes del polvo del Sahara, que llegó a la ciudad aproximadamente a media mañana.
3. Migrantes venezolanos pasaron la Navidad varados en México
Miles de migrantes recibieron la Navidad este miércoles 25 de diciembre varados en la frontera sur de México, en medio de la incertidumbre que ha creado Donald Trump y las políticas restrictivas del gobierno mexicano, durmiendo en las calles, en campamentos improvisados y lejos de sus familias.
Entre estos migrantes está Denys, un venezolano que lleva tres meses viajando desde su país a México, por lo que para esta Navidad pidió a las autoridades mexicanas que les permitan dormir, aunque sea en la calle para pasar una celebración tranquila en Tapachula, la mayor ciudad mexicana en el límite con Centroamérica.
Su familia y él desean conseguir una cita de asilo en Estados Unidos con la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP One) para dejar Tapachula, aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió esta semana que este programa tal vez no continúe con Trump, quien asume como presidente el próximo 20 de enero.
![](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/12/0635d6d99df878dd3b55839ff9ef2741b5f2c161-1200x800.jpg)
El gobierno de México ha asegurado que el encuentro diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos ha disminuido un 75 % desde diciembre de 2023, aunque detectó un récord de más de 925.000 migrantes irregulares de enero a agosto de 2024, una subida interanual de casi el 132 %.
4. El papa Francisco pidió armonía social para Venezuela en su mensaje de Navidad
El papa Francisco pidió el miércoles 25 de diciembre a las autoridades políticas soluciones para promover la armonía social en todo el continente americano y en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, durante su mensaje de Navidad, desde la logia central de la basílica de San Pedro.
“Que el Niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social, en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua”, pidió el papa en su mensaje.
![](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/12/8d083b851020938b245d59f8e1e03b9be952f928-1200x800.jpg)
Como es tradicional, Francisco aprovechó su mensaje de Navidad para recordar los conflictos y los problemas en el mundo, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi ante una plaza de San Pedro a la que acudieron unas 30.000 personas.
El pontífice exigió que cesen las guerras en el mundo y pidió por las poblaciones de Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Siria y Sudán.
5. Más de 30 personas murieron en un accidente aéreo en Kazajistán
38 personas murieron en el accidente del avión de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló este miércoles 25 de diciembre en el oeste de Kazajistán, informó el viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbáev, que encabeza la comisión estatal para investigar los motivos del siniestro.
“La situación no es nada buena, hay 38 fallecidos”, afirmó en un encuentro con representantes azerbaiyanos en la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, según el portal Tengrinews.
![Más de 30 personas murieron en accidente aéreo en Kazajistán](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/12/b1ea6de15ad241296b8433f3b96c3dc57394a928-1200x675.jpg)
El avión siniestrado, un Embraer 190 de AZAL con 69 o 72 personas a bordo (dependiendo de las fuentes), incluidos sus cinco tripulantes, se estrelló esta mañana junto al aeropuerto de Aktau cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Las autoridades de Azerbaiyán y Kazajistán informaron que 32 personas habían sobrevivido al accidente, pero en principio tuvieron dificultades para dar la cifra exacta de los fallecidos.
6. Se celebró la primera misa de Navidad en Notre Dame en seis años
Durante la madrugada de este 25 de diciembre se celebró la primera misa de Navidad en seis años en la catedral de Notre Dame en París, Francia. Esta tradición se vio interrumpida por el incendio de abril de 2019 que devastó parte del techo de la iglesia.
“Feliz Navidad a todos en esta catedral para celebrar la venida de Jesús”, anunció el arzobispo de París, Laurent Ulrich, al dar comienzo al oficio nocturno.
![](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/12/d49a11a646932a4d1587756183c213036d7b3b5e-1200x800.jpg)
Ante él se desplegó una catedral llena, no solo por las 1.100 sillas ocupadas que se habían dispuesto para seguir la misa, sino con gente apostada en los pasillos, escalones y columnas del templo, hasta un aforo que en total asciende a 2.700 personas.
Los feligreses hicieron largas colas a las afueras de la catedral para poder ingresar a la misa, debido a que por las festividades se suspendió el sistema de reserva para las visitas a Notre Dame.
7. Myke Towers lanzó su nuevo disco
El cantante puertorriqueño Myke Tower lanzó el miércoles 25 de diciembre su nuevo disco titulado Lyke MIIke, la continuación del álbum Lyke Mike, estrenado en abril de 2023.
El artista apostó por sonidos de trap y rap en su nuevo proyecto compuesto por 23 canciones. El álbum cuenta con colaboraciones con artistas como Pirlo, Eladio Carrión, Jon-Z, Akapellah, Neutro Shorty, Clarent, Miky Woodz, Dowba Montana, Pressure 9×19 y L-Gante.
![#TeExplicamosElDía | Miércoles 25 de diciembre](https://eldiario.com/wp-content/uploads/2024/12/PR-Myke-Towers.jpg)
Esta es la tercera producción discográfica de Towers en lo que va del año 2024, el reguetonero lanzó La Pantera Negra, en agosto, y la versión La Pantera Negra Deluxe, en octubre.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.