- La aeronave de las líneas aéreas de Azerbaiyán tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia | Foto: EFE
Al menos 38 personas murieron en el accidente del avión de las líneas aéreas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el miércoles 25 de diciembre en el oeste de Kazajistán, informó el viceprimer ministro kazajo, Kanat Bozumbáev, que encabeza la comisión estatal para investigar los motivos del siniestro.
“La situación no es nada buena, hay 38 fallecidos”, afirmó en un encuentro con representantes azerbaiyanos en la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio, según el portal Tengrinews.
El avión siniestrado, un Embraer 190 de AZAL con 69 o 72 personas a bordo (dependiendo de las fuentes), incluidos sus cinco tripulantes, se estrelló esta mañana junto al aeropuerto de Aktau cuando cubría la ruta entre Bakú y la ciudad rusa de Grozni.
Las autoridades de Azerbaiyán y Kazajistán informaron que 32 personas habían sobrevivido al accidente, pero en principio tuvieron dificultades para dar la cifra exacta de los fallecidos.

Bozumbáev señaló que los restos de los fallecidos “están en malas condiciones, en lo fundamental calcinados. Fueron trasladados a la morgue donde serán identificados”.
“Era un vuelo regular. Tenía que volar a Grozni, pero debido a la niebla lo enviaron a Majachkalá y de allí, aparentemente, a Aktau”, declaró en un primer momento un portavoz del aeropuerto de la capital chechena a la agencia TASS.
La aerolínea señaló que el accidente pudo haber sido provocado por el choque de la aeronave con una bandada de pájaros.
Mientras, otros datos y testimonios de los supervivientes indican que el siniestro se debió a una explosión, presuntamente, de un balón de oxígeno a bordo de la aeronave.

De acuerdo con el gabinete de crisis creado tras la caída del avión, “la tripulación envió una señal de socorro a las 8:35 am (hora local) y reportó un fallo en el sistema de control”.
“Luego a las 08.49 solicitaron un aterrizaje de emergencia en Aktau e intentaron hacerlo en modo directo, sin embargo, a las 09.28 el avión se estrelló contra el suelo”, señalaron.
El accidente
El viceprimer ministro kazajo señaló que del total de los supervivientes, “29, incluyendo a dos menores de edad, están ingresados, 11 muy graves pero estables, el resto en un estado de gravedad media”.
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente del avión, siendo las principales versiones el choque de la aeronave con una bandada de pájaros y la explosión de un balón de oxígeno.

Sin embargo, en las redes sociales azerbaiyanas y rusas se ha difundido un video que muestra daños en el fuselaje del avión semejantes a los causados por un misil antiaéreo.
En un video publicado por el canal de Telegram 112, se ve el interior de la aeronave y a sus pasajeros rezando, cuando saltan las máscaras de oxígeno previstas para casos de emergencia.
En el Ministerio de Transporte de Kazajistán señalaron que entre los pasajeros del aparato aéreo había 37 azerbaiyanos, 16 rusos, 6 kazajos y tres kirguises.

El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que acordó con su homólogo kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev el envío a Aktau, puerto en el mar Caspio junto al cual se produjo el siniestro, de un avión del Ministerio de Emergencias de Rusia “con personal médico y el equipamiento adicional necesario”.
“Naturalmente, estoy seguro, tendrá lugar una investigación exhaustiva”, añadió Putin.
Con información de EFE