- El grupo de mujeres había sido trasladado el jueves 26 desde un destacamento de la GNB en Trujillo a Miranda. Foto principal: EFE
La organización no gubernamental (ONG) venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos informó el viernes 27 de diciembre que nueve mujeres detenidas en el contexto de crisis poselectoral fueron excarceladas, luego de haber sido trasladadas desde el estado Trujillo hasta Miranda.
La organización indicó, en una publicación en X, que el grupo de mujeres había sido trasladado el jueves 26 desde un destacamento de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de la ciudad de Valera, en Trujillo, hasta Los Teques, capital de Miranda, a más de 550 kilómetros.
“Abrazamos a los familiares que nunca debieron vivir esta injusticia. Exigimos la libertad para todas las presas políticas”, publicó.
EXCARCELACIONES | Familiares confirman excarcelación de 9 mujeres presas políticas poselectorales, que habían sido trasladadas ayer jueves #26Dic desde el Destacamento 15 de la GNB en Valera, estado Trujillo, a Los Teques, estado Miranda.
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) December 27, 2024
Abrazamos a los familiares que nunca…
Presos políticos en Venezuela
El jueves 26, la ONG Foro Penal informó que, tras las excarcelaciones de las últimas semanas, quedan en el país 1.849 presos políticos, la mayoría detenidos en el contexto de protestas poselectorales contra el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dio la reelección a Nicolás Maduro.
A través de X, Foro Penal detalló que, del total de presos políticos -todos adultos- 1.628 son hombres y 221 mujeres, de los cuales 1.687 son civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
De acuerdo con datos oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas tras las elecciones, una cifra mayor a la del Foro Penal, ya que la ONG excluye a quienes considera han cometido algún delito, así como a los detenidos no reportados por familiares y a aquellos que no tienen autorización de incluir.
El abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG, dijo a la agencia EFE que la organización aún no tiene una cifra completa de excarcelados, ya que -explicó- si bien la Fiscalía informó sobre 956 liberaciones, no ha publicado una lista con los nombres y apellidos, por lo que el Foro Penal no ha podido verificar este número en su totalidad.
Periodistas siguen detenidos en Venezuela
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, ofreció un balance de los periodistas que fueron excarcelados luego de ser detenidos durante el contexto poselectoral y exigió la liberación de los nueve trabajadores de la prensa que continúan privados de libertad.
“En los últimos días fueron excarcelados seis colegas todos con medidas cautelares, ninguno con libertad plena. Permanecen detenidos 9 colegas”, denunció Edgar Cárdenas, secretario general del CNP Caracas, en entrevista para VPITv el 27 de diciembre.
Estos son algunos periodistas que siguen privados de libertad:
-Gabriel González
-Luis López
-Carlos Julio Rojas
-José Camero
-Biagio Pilieri
-Roland Carreño
-Ramón Centeno