- TSJ multó a TikTok por 10 millones de dólares. Pidieron la creación de una comisión independiente para investigar las muertes de presos políticos en Venezuela. Y líderes mundiales lamentaron la muerte del expresidente de EE UU Jimmy Carter | Foto: EFE/ABIR SULTAN
El lunes 30 de diciembre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso una multa de 10 millones de dólares a la red social TikTok.
Por otra parte, la organización no gubernamental (ONG) Comité por la Liberación de los Presos Políticos solicitó la creación de una comisión independiente para investigar la muerte de los presos políticos bajo custodia del Estado venezolano.
En noticias internacionales, varios jefes de Estado y políticos de todo el mundo expresaron sus condolencias por la muerte del expresidente estadounidense Jimmy Carter.
A continuación, las noticias más destacadas del lunes 30 de diciembre:
1. TSJ multó a TikTok por 10 millones de dólares
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso el lunes 30 de diciembre de 2024 una multa de 10 millones de dólares a la red social TikTok por la publicación de retos virales.
Caryslia Rodríguez, presidenta del Poder Judicial, detalló que la multa debe ser pagada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) en los siguientes ocho días a la publicación de la sentencia.
Asimismo, el TSJ exigió a la red social china establecer una oficina territorial en Venezuela para poder regular su contenido.
2. Pidieron la creación de una comisión independiente para investigar las muertes de presos políticos en Venezuela
La ONG venezolana Comité por la Liberación de los Presos Políticos pidió el lunes 30 de diciembre al Estado crear una “comisión independiente” para que investigue las muertes bajo custodia de los presos políticos y “establecer responsabilidades”.
La organización indicó, en un informe titulado Prisión injusta, celdas inhumanas, que las muertes bajo custodia del Estado son un “recordatorio trágico” de las condiciones de reclusión y de “las violaciones de derechos humanos que enfrentan los presos políticos”, reseñó la agencia de noticias EFE.
“Estas pérdidas violan las ‘Reglas Mandela’ de las Naciones Unidas, profundizando la desconfianza en los sistemas judicial y penitenciario venezolanos”, añadió.
La ONG sostuvo que, tras la crisis poselectoral en el país, han fallecido tres “presos políticos”, “que se sumaron a la ya triste cifra de, al menos, 19 personas que desde 2015 han muerto en custodia del Estado venezolano”.
3. Líderes mundiales lamentaron la muerte del expresidente de EE UU Jimmy Carter
Líderes mundiales y políticos de todo el mundo expresaron sus condolencias el lunes 30 de diciembre por la muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.
El presidente Nicolás Maduro envió sus condolencias por la muerte del exmandatario estadounidense. Agregó que contribuyó a desmontar “intentos desestabilizadores” en Venezuela, de acuerdo con sus declaraciones difundidas en Telegram.
Por su parte, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) recordó a Carter como un “luchador incansable” por la democracia y los derechos humanos a través de un mensaje publicado en X (antes Twitter).
El gobierno de Uruguay aseguró en un comunicado que Carter contribuyó con la democracia en América Latina.
“Su oposición a las dictaduras latinoamericanas resultó fundamental para la transición democrática en la región”, reseñó EFE.
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, destacó que el exmandatario será recordado por “su defensa de las democracias y su dedicación a la paz”.
Por otro lado, varios países árabes resaltaron “los esfuerzos diplomáticos y humanitarios” de Carter en la firma de los acuerdos entre Israel y Egipto a finales de la década de los setenta.
4. Intensamente 2 fue la película más taquillera de 2024
Intensamente 2 es la cinta más taquillera del año con 1,69 millardos de dólares recaudados en todo el mundo, seguida de Deadpool & Wolverine y Mi villano favorito 4, con 1,33 millardos y 969 millones de dólares, respectivamente, según los datos distribuidos por la web Box Office Mojo.
La secuela de Intensamente se estrenó en verano batiendo todos los récords de taquilla. Seis semanas después de estrenarse se convirtió en la película animada más taquillera de la historia, superando a Frozen (2013), reseñó la agencia de noticias EFE.
También es la primera película animada de la historia en superar el umbral de los millardos de dólares de recaudación.
5. Netflix estrenará un documental de la cantante colombiana Karol G
Netflix estrenará en 2025 un documental sobre Karol G en el que muestra “la historia de poder, pasión e inspiración” que ha llevado a la artista colombiana a estar en la cima musical, pero que también retratará a la “mujer detrás de la artista”.
El documental, que estará dirigido y producido por la estadounidense Cristina Costantini, será “un retrato íntimo de un ícono mundial de la música: la mujer detrás de la artista”, anunció Netflix el lunes 30 de diciembre en un comunicado.
La artista colombiana ha anunciado también en sus redes el estreno, con una carta manuscrita en la que anticipa “una historia de sueños que parecían increíbles y que se alimentaron de una fe inquebrantable”.
6. El venezolano Rómulo Otero es el nuevo jugador del Nacional de Uruguay
El centrocampista venezolano Rómulo Otero se convirtió el lunes 30 de diciembre en el nuevo jugador del club uruguayo Nacional, el cual lo fichó por las próximas dos temporadas.
Así lo informó el equipo Tricolor en sus redes sociales, donde le dio la bienvenida al deportista nacido en el estado de Anzoátegui en noviembre de 1992.
“Rómulo Otero es nuevo jugador del Decano del fútbol uruguayo por las próximas 2 temporadas. ¡A dejarlo todo por estos colores!”, anunció el Nacional en sus redes sociales.
En la última temporada, Otero jugó en el brasileño Santos, el cual por primera vez en su historia estuvo en la Segunda División.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.