-- Publicidad --
  • Organizaciones no gubernamentales advirtieron que los funcionarios del Sebin impidieron a los familiares de los detenidos entregar alimentos y paquetería, y que la medida se podría mantener hasta el 6 de enero

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clipp) denunció que las visitas a los detenidos en El Helicoide fueron suspendidas desde el 1° de enero. En redes sociales, afirmó que los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) no solo le impidieron a los familiares verlos, sino que tampoco permitieron la entrega de alimentos e insumos.

“Según informan, han suspendido las visitas y el ingreso de paquetería hasta el 6 de enero, agravando aún más la situación de los presos y de sus seres queridos, quienes enfrentan este acto como un nuevo atropello a sus derechos y a la dignidad humana”, expresó en su cuenta de X (antes Twitter).

Diferentes organizaciones como Mundo sin Mordaza o Súmate rechazaron la medida, y exigieron la liberación inmediata de las personas detenidas allí por razones políticas. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) también se pronunció al respecto, recordando que actualmente ocho comunicadores sociales permanecen recluidos en los calabozos del Sebin.

Excarcelaciones

En imágenes: Familiares de presos políticos realizaron una vigilia para exigir su libertad frente a El Helicoide
Vigilia por los presos políticos | Foto: EFE

El 30 de diciembre, el Ministerio Público emitió un comunicado en que aseguró haber contribuido a la excarcelación de 1.369 personas detenidas en el contexto de las protestas poselectorales venezolanas. 

-- Publicidad --

Esto tras una serie de medidas otorgadas en una “jornada de verificación de causas” entre el 26 y 30 de diciembre, en las que excarcelaron a 413 presos políticos. La mayoría, de acuerdo con el registro recogido por organizaciones como el Clipp, eran menores de edad, mujeres o personas con alguna condición de salud. 

De acuerdo con el comité, al menos 138 de estas excarcelaciones se concentraron en las cárceles de Tocorón (estado Aragua) y Tocuyito (estado Carabobo), así como en el anexo femenino conocido como Las Crisálidas (estado Miranda). Reportaron que, en muchos casos, se obligó a los beneficiados a firmar un documento en el que reconocían que sus derechos humanos habían sido respetados durante su reclusión.

Igualmente las medidas principalmente estuvieron destinadas a menores de edad, mujeres y personas con problemas de salud, la mayoría civiles detenidos en el contexto de represión posterior a las elecciones del 28 de julio. En esta jornada de verificación no se incluyó a ningún activista o dirigente político opositor, ni a los presos recluidos en El Helicoide. 

Leer más  ONG denuncia las desapariciones forzadas como un patrón que se aplica desde hace años en Venezuela

Protestas

Familia del preso político que intentó suicidarse protestó frente al MP para exigir su libertad
Foto: EFE/ Ronald Peña

El Foro Penal informó el 30 de diciembre, tras la jornada del Ministerio Público, que aún existen en el país 1.794 presos políticos. De este total, tres son adolescentes de entre 14 y 18 años de edad, 1.632 civiles y 162 militares. También hay un registro de 31 detenidos de los que actualmente se desconoce su paradero, por lo que se consideran en situación de desaparición forzada. 

A pesar de las medidas anunciadas por el fiscal general del gobierno, Tarek William Saab, para el 31 de diciembre varias de las excarcelaciones todavía no se habían concretado. Esto, sumado a la falta de información y colaboración de las autoridades penitenciarias, llevó a familiares a protestar frente a la cárcel de Tocorón, donde el Clipp estima que hay 500 presos políticos. 

“Las autoridades del penal, según los denunciantes, siguen obligando a los detenidos a consumir comida descompuesta y los agreden con insultos, amenazas y palabras humillantes, asegurándoles que ‘las van a pagar’ por atreverse a quejarse o denunciar los tratos crueles, inhumanos y degradantes”, afirmó la organización.

Los familiares permanecieron pacíficamente en los alrededores del penal hasta la madrugada. En un video difundido en redes sociales, se ve cómo a la medianoche, los reclusos gritaron desde el interior para dar el Feliz Año a sus seres queridos afuera.

Noticias relacionadas