- La sede diplomática española aseguró que las personas podrán realizar sus trámites a partir del 13 de enero sin necesidad de cita previa | Foto principal: cortesía
El Consulado de España en Caracas informó el miércoles 8 de enero que no trabajará los días 9 y 10 de enero por el contexto de la toma de posesión de la Presidencia de Venezuela
La sede consular anticipó que, debido a las concentraciones pautadas para esas fechas, es posible que los solicitantes y el personal diplomático tengan dificultades para llegar.
Ante esto, el Consulado de España en Caracas instó a los ciudadanos a asistir a la sede a partir del lunes 13 de enero 2025 sin necesidad de solicitar previa cita.
“(Los solicitantes) podrán asistir cualquier día laborable con su comprobante de cita para el 9 y 10 de enero”, se lee en un comunicado que publicó el Consulado de España en su cuenta de X.
— Consulado General de España en Caracas (@ConsEspCaracas) January 8, 2025
Países Bajos pidió a sus ciudadanos no viajar a Venezuela
Otra de las sedes consulares en Venezuela que se pronunció con respecto a la toma de posesión de la Presidencia el 10 de enero fue la de Países Bajos.
Los representantes del país europeo en Venezuela aconsejaron a sus ciudadanos no viajar a territorio venezolano. A su juicio, durante los próximos días podría haber riesgo de seguridad.
“Se anunciaron protestas antes del 10 de enero de 2025. También se están produciendo detenciones aleatorias”, se lee en página web del Consulado de Países Bajos en Venezuela.
Detenciones a días de la toma de posesión
En el contexto de la toma de posesión de la Presidencia de Venezuela, se han registrado las desapariciones de Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González Urrutia; y del dirigente Enrique Márquez.
Mariana González, esposa de Tudares e hija de González, denunció el 7 de enero que su esposo fue interceptado por hombres encapuchados dentro de una camioneta cuando iba rumbo al colegio donde estudian sus hijos.
Por otro lado, el partido político Voluntad Popular aseguró que la desaparición de Márquez se debe a que fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado.
Manifestación en el contexto de la toma de posesión
La líder opositora María Corina Machado convocó a una manifestación el 9 de enero que tiene como propósito la participación de los venezolanos dentro y fuera del país.
Los puntos de concentración se conocieron el 8 de enero a través de la cuenta de Comando con Venezuela en X. En el caso del Área Metropolitana de Caracas, los puntos de la convocatoria son: la Conferencia Episcopal, parroquia La Vega/Juan Pablo II; el distribuidor Santa Fe, municipio Baruta; el centro comercial Líder, municipio Sucre; y la calle Élice de Chacao.
María Corina Machado, dirigente de Vente Venezuela, instó a los ciudadanos a asistir con franelas color amarillo, azul o rojo, en alusión al tricolor de la bandera nacional.
“Sabemos la naturaleza del régimen, pero es un régimen que está sintiendo por dentro las fracturas, las divisiones de quienes no quieren hundirse con este sistema que no tiene futuro, sino ser parte de la Venezuela que está emergiendo”, señaló la líder opositora en su mensaje.
El Comando con Venezuela también informó sobre las ciudades en el interior y exterior del país en las que se llevarán a cabo más manifestaciones. Los puntos se pueden conocer a través de las redes de la organización.