-- Publicidad --
  • El mandatario juró frente al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para lo que sería su tercer mandato

Nicolás Maduro se juramentó el 10 de enero en la Asamblea Nacional como presidente de la República de Venezuela para el periodo 2025-2031.

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, encabezó el acto a puertas cerradas en el Salón Elíptico que se transmitió en cadena nacional. 

“Ante visitantes y delegados de 125 países, ante el pueblo de Venezuela, juro por Bolívar, que haré cumplir todos sus mandatos, las obligaciones que la Constitución y ley establecen”, dijo Maduro.

Maduro llegó a la sede del Parlamento en compañía de su esposa Cilia Flores y compartió unos minutos con un grupo de seguidores que se encontraban en el lugar. Posteriormente, fue recibido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabell; el fiscal general, Tarek William Saab; el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez.

-- Publicidad --

También estuvieron presentes algunos representantes internacionales e integrantes del alto mando militar venezolano.

Nicolás Maduro se juramentó para el periodo 2025-2031
Foto: Redes sociales

Ausencia de mandatarios

La juramentación se realizó pese a las reiteradas denuncias de la oposición de que su candidato, Edmundo González, fue el ganador de los comicios del 28 de julio de 2024.

La ceremonia estuvo marcada por la ausencia de presidentes del mundo, solo el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Nicaragua, Carlos Ortega, viajaron a Venezuela para la juramentación. 

Debido a las irregularidades denunciadas por la oposición, la Unión Europea (UE) y otras naciones no reconocen a Maduro como el ganador de las elecciones presidenciales debido a que hasta la fecha no se han publicado los resultados desagregados.

La oposición afirma que el vencedor fue Edmundo González, basada en las actas de la votación recogidas por sus testigos.

Leer más  Autoridades españolas desarticularon dos organizaciones que explotaban sexualmente a latinoamericanas

Una parte de la comunidad internacional ha certificado la autenticidad de estas actas, por lo que varios países como Estados Unidos, Italia o Argentina reconocieron a González como presidente electo. 

Nicolás Maduro se juramentó para el periodo 2025-2031
Foto: Redes sociales

¿Qué países enviaron representación a Venezuela?

Países como Rusia, China, Bielorrusia, Turquía e Irán enviaron representantes diplomáticos. También asistieron delegaciones de países africanos como Namibia o Argelia. 

En el caso de Latinoamérica, el vicecanciller de Honduras, Gerardo Torres, informó que la presidenta Xiomara Castro decidió que no asistiría a la juramentación de Maduro, pero enviaron una delegación a Caracas. 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, aclaró que no asistió por problemas de agenda, pero envió un equipo diplomático en su lugar. Al igual que lo hicieron Brasil, Colombia y México. 

En contraposición a los mencionados, varios gobiernos de Latinoamérica reconocen a Edmundo González como presidente electo, por lo que no asistieron al acto de Maduro. Muchos actualmente no tienen siquiera relaciones diplomáticas con Venezuela, como República Dominicana, Panamá y Uruguay. 

Otros países que tampoco cuentan con relaciones bilaterales con el oficialismo por cuestionar los resultados electorales son Chile, Costa Rica y Perú. Recientemente se incorporó a la lista también Paraguay, después de que su presidente, Santiago Peña, reconociera como presidente a González tras una reunión virtual en el contexto de su gira. 

En el caso de la UE, a finales de diciembre el el Grupo de Trabajo para América Latina y el Caribe del Consejo Europeo (Colac) acordó en una reunión de Bruselas que ninguno de los embajadores de los 27 países que conforman el bloque asistirían a la investidura. Aunque cada país por separado es libre de decidir, España tampoco envió ninguna delegación.

Noticias relacionadas