EE UU confirmó que las deportaciones a Venezuela comenzarán en los próximos 30 días

El funcionario estadounidense Tom Homan ofreció la información en para entrevista a The New York Times
El Diario
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Tom Homan, el zar de la frontera, del gobierno de Donald Trump, confirmó que los vuelos de deportación de Estados Unidos a Venezuela comenzarán en los próximos 30 días. La información fue publicada el viernes 7 de diciembre por el medio estadounidense The New York Times.

En sus declaraciones, Homan insistió en que esta medida migratoria se alínea con las promesas hechas por Donald Trump durante su campaña presidencial.

“Van a ocurrir dentro de los próximos 30 días y no te puedo decir cuántos, aún estamos trabajando en los detalles. Es grande. Es algo grandioso que logró el presidente Trump”, expresó el funcionario estadounidense.

Homan no ofreció mayores detalles del proceso de deportación de venezolanos, sin embargo, adelantó que los vuelos podrían mantenerse con regularidad.

EE UU confirmó que las deportaciones a Venezuela comenzarán en los próximos 30 días
Deportaciones | Foto: EFE

Deportaciones de EE UU hacia Venezuela

Actualmente, Venezuela y Estados Unidos no mantienen relaciones comerciales ni diplomáticas, por lo que se desconocía cómo iba a actuar el gobierno de Nicolás Maduro ante las deportaciones de venezolanos.

Sin embargo, Donald Trump aseguró el 1° de febrero de 2025 que Maduro aceptó recibir a los migrantes venezolanos en situación irregulares que residen en ese país y además enviará sus propios aviones para el regreso de los connacionales.

“Venezuela aceptó recibir de regreso a su país a todos los inmigrantes venezolanos que estaban acampados en EE UU, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua”, escribió Trump a través de su cuenta en la plataforma Truth Social.

Leer más  #TeExplicamosElDía | Viernes 21 de marzo

Las declaraciones del presidente de EE UU se emitieron en el contexto de la visita de Richard Grenell, enviado especial de Trump, al Palacio de Miraflores en Caracas, donde se reunió con Maduro.

Estadounidenses detenidos en Venezuela

Varias horas después del encuentro, Grenell confirmó el regreso a su país en compañía de seis de los estadounidenses detenidos en Venezuela. Pese a esto, aún permanecen seis hombres con nacionalidad de EE UU privados de libertad en el país.

Otra de las razones de la visita de Grenell al país fue para exigir a Maduro que acepte sin condiciones el regreso de los venezolanos deportados desde territorio estadounidense.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha confirmado las declaraciones emitidas por Donald Trump. Sin embargo, el pasado 2 de febrero Nicolás Maduro instó a los venezolanos en el extranjero a volver a Venezuela.

Asesor de Trump se reunió con Maduro en Miraflores: lo que se sabe
Grenell y Maduro | Foto: EFE

Miembros del Tren de Aragua enviados a Guantánamo

Entre las medidas que ha tomado recientemente el gobierno de Trump destaca el envío de al menos 10 miembros de la banda delictiva Tren de Aragua a la cárcel de Guantánamo, en Cuba.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró el 5 de febrero que los hombres trasladados representan un “alto riesgo” para la seguridad de EE UU.

Por su parte, Kristi Noem, secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, aseguró que estos 10 integrantes del Tren de Aragua están vinculados con delitos de homicidio, tráfico de armas, robo, distribución de drogas, entre otros.

El Diario
4 Min de lectura