Bridget Jones: Loca por él llegó el 13 de febrero a las salas de cine de Venezuela, marcando el regreso de la icónica protagonista (Renée Zellweger) en su cuarta entrega. Ahora, convertida en madre de dos niños, Bridget debe enfrentar los desafíos de la maternidad en solitario.
En esta nueva historia, cercana a los 60 años de edad, Bridget se encuentra en una encrucijada: tras la muerte de su esposo, Mark Darcy (Colin Firth), debe criar a sus hijos mientras busca reencontrarse con su vida profesional.
Junto a Zellweger, el elenco incluye a Chiwetel Ejiofor, Leo Woodall, Hugh Grant y Emma Thompson. Colin Firth también aparece en la cinta a través de escenas en flashbacks que recuerdan su papel como Mark Darcy.
Esta comedia romántica, en apenas una semana de estreno, obtuvo 83 % de críticas positivas en la plataforma especializada en reseñas Rotten Tomatoes y una puntuación de 72/100 en Metacritic.

Las inspiraciones de la película
Como en entregas anteriores, la saga de Bridget Jones sigue rindiendo homenaje a Orgullo y Prejuicio, la célebre novela de Jane Austen en la que se inspiró originalmente.
El Diario de Bridget Jones (2001), la primera película de la franquicia basada en la novela de Helen Fielding, modernizó la historia de Austen en un retelling que combinaba el mensaje universal de la obra con los dilemas de la mujer del siglo XXI.
Las referencias a este clásico literario van más allá del argumento o las menciones a Austen en las películas. Un detalle clave es que Mark Darcy, el gran amor de Bridget, es interpretado por Colin Firth, el mismo actor que dio vida a Fitzwilliam Darcy en la icónica miniserie Orgullo y Prejuicio (1995) de la BBC.

Sin embargo, la saga de Bridget Jones no solo toma inspiración de la literatura. Helen Fielding, su creadora, reveló que la trágica muerte de Mark Darcy en la historia estuvo influenciada por una experiencia personal.
Alan Stewart, productor de televisión y colega de Fielding, falleció tras la explosión de una mina terrestre mientras filmaba el documental Donde el hambre es un arma (1986) en Sudán.
“Yo era periodista y trabajé mucho en Sudán cuando eso pasó. Me dejaron atrás en la frontera porque era una chica, lo que me molestó un poco. Luego no volvieron. Supe que algo había pasado. Estaba en el campamento de una agencia de ayuda humanitaria y simplemente esperé. Cuando regresaron, efectivamente, Alan había sido asesinado”, contó Fielding en una entrevista con CBC en 2015.
El gran reto de Bridget Jones en su cuarta película
Con todas las referencias a uno de los personajes más icónicos de la literatura británica, la película enfrentaba el desafío de contar un nuevo capítulo en la vida de Bridget Jones sin la presencia de su gran amor.
Sin embargo, el enfoque de la historia logra conectar con la audiencia, ya que no solo plantea la pregunta de si es posible volver a enamorarse después de haber vivido una gran historia de amor, sino que, como en las entregas anteriores, retrata los desafíos cotidianos de la mujer moderna.
Así, Bridget Jones: Loca por él combina comedia, romance y nostalgia en un homenaje a la franquicia, pero también es el relato de una mujer que, pasados los 50, busca escribir una nueva etapa en su vida, reencontrarse con su trabajo, su maternidad y sus amistades tras enviudar.