Este lunes 17 de febrero, la defensa de Rocío San Miguel negó supuesto plan de fuga. Por otra parte, José Afonso, presidente de la APUCV, exigió un aumento salarial para los profesores universitarios, anunciando movilizaciones para marzo debido
En internacionales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Estados Unidos ha deportado a 14.470 migrantes a México. Además, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos reportó 12.654 muertes y 29.392 heridos en la guerra de Ucrania.
Por otro lado, la cantante mexicana Paquita la del Barrio falleció a los 77 años de edad, dejando un legado. Y Shakira reprogramó su concierto en Lima tras haber suspendido el que iba a ofrecer el domingo debido a un dolor abdominal.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Defensa de Rocío San Miguel negó supuesto plan de fuga para la activista
Los abogados Juan Luis González Taguaruco y Theresly Malavé, representantes legales de Rocío San Miguel, rechazaron el lunes 17 de febrero las acusaciones de un supuesto intento de fuga por parte de la activista, como insinuó recientemente el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
En un comunicado, los defensores señalaron que estas afirmaciones carecen de fundamento y enfatizaron que San Miguel ha mantenido una trayectoria de rechazo a cualquier acción insurreccional o ilícita en el país.

Además, los abogados destacaron que la directora de la ONG Control Ciudadano ha condenado cualquier acto que atente contra la estabilidad y la vida de los venezolanos. Por otro lado, resaltaron que Cabello admitió la necesidad de que San Miguel sea operada por una lesión en su brazo derecho, afección que ha padecido por al menos seis meses.
2. APUCV exigió aumento salarial para el gremio de profesores
Este lunes 17 de febrero, José Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), advirtió sobre la crítica situación salarial que enfrenta el gremio docente.
Durante una entrevista, señaló que desde hace casi tres años los profesores no han recibido un aumento salarial, lo que ha generado un profundo deterioro en sus condiciones de vida.
“El tema salarial se agrava a niveles inéditos, vamos para tres años sin aumento. En esos tres años, el gobierno ha impuesto de una forma autoritaria y discrecional una política de bonificaciones que está destruyendo el valor del trabajo en Venezuela”, declaró Afonso.
Ante esta situación, el dirigente gremial indicó que la APUCV, junto con otros sectores de la administración pública, está organizando movilizaciones para el mes de marzo.
3. México ha recibido más de 14 mil deportados desde la llegada de Trump a la presidencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes 17 de febrero que, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, su gobierno ha deportado a 14.470 migrantes a México, de los cuales 11.379 son connacionales.

El promedio diario de personas retornadas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos se ubica en 499 casos, una cifra inferior a los 570 retornos registrados en el último año de la Administración de Joe Biden.
Apenas el 6 de febrero, el director del Instituto Nacional de Migración (INM) había reportado que México había recibido a 10.640 migrantes desde Estados Unidos. Esto significa que, en solo 10 días, la cifra de personas deportadas aumentó en 3.830.
4. El papa se encuentra estable pero con un cuadro clínico complejo
El papa Francisco sigue estable y sin fiebre, aunque su cuadro clínico es “complejo”, por lo que se alargará su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, donde está ingresado por “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio” que este lunes 17 de febrero ha obligado a cambiarle la terapia que recibe.
“El Santo Padre continúa sin fiebre y con el tratamiento prescrito. Las condiciones clínicas son estables”, se indica en el último comunicado de la Santa Sede sobre el estado de salud del pontífice, de 88 años se edad.

Previamente, el Vaticano había explicado que las últimas pruebas realizadas mostraban “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” de Francisco, cuyo tratamiento ya se había sido cambiado el sábado, después de los primeros exámenes.
5. Contabilizan 12.654 civiles muertos desde el inicio de la guerra en Ucrania
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos informó este lunes 17 de febrero que al menos 12.654 civiles han muerto en la guerra de Ucrania desde su inicio en febrero de 2022.
Del total de decesos, 673 son niños. Además, señaló que el número de heridos asciende a 29.392.
Según los datos recopilados por la oficina del alto comisionado Volker Türk, a través de su misión en Ucrania, casi la mitad de los fallecidos y más de un tercio de los heridos en las zonas del frente ucraniano son personas de la tercera edad.
6. Murió la cantante mexicana Paquita la del Barrio
La cantante mexicana Paquita la del Barrio murió este lunes 17 de febrero a los 77 años de edad, según informó su familia a través de un comunicado en su cuenta de Instagram.
La icónica intérprete, reconocida por su tema “Rata de dos patas”, falleció en su hogar en Veracruz, México.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz (México)”, señala el comunicado publicado en su perfil.
La familia también pidió a los medios y al público respeto y comprensión en este momento de duelo. El mensaje concluye con un homenaje a la trayectoria de la artista: “Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones”.
7. Shakira confirmó concierto en Perú tras suspender el primero por salud
La cantante colombiana Shakira confirmó que se presentará este lunes 17 de febrero en el segundo de sus conciertos programados en Lima, luego de haber suspendido el que iba a ofrecer el domingo debido a un dolor abdominal que la llevó a ser internada en una clínica.
En una historia publicada en su cuenta oficial de Instagram, se informó que las puertas del Estadio Nacional se abrirán a las 4:00 pm hora local (6:00 pm en Venezuela), y que la artista saldrá al escenario a las 8:15 pm (10:15 pm en Venezuela).

La publicación estuvo acompañada de una imagen de la intérprete y el título de su gira: Shakira, Las Mujeres No Lloran World Tour. Lima.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.