El legado de Francesco Rivella, el hombre que creó la Nutella

La Nutella ha ganado popularidad en todo el mundo y es utilizada en la elaboración de recetas dulces o como acompañante de comidas
Tahiana González
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El químico italiano Francesco Rivella murió a los 97 años de edad, y es reconocido por ser parte de los creadores de la Nutella en 1964, una crema de chocolate con avellanas, y que es utilizada en todo el mundo para acompañar diversos postres. 

El químico murió el 14 de febrero de 2025, sin embargo, la noticia fue confirmada por los medios italianos el 17 de febrero. La muerte de Rivella coincidió con el décimo aniversario del fallecimiento de Michele Ferrero, también inventor de la Nutella, y con quien compartió gran parte de su carrera profesional. 

Rivello nació en 1928 en Barbaresco, en la provincia de Cuneo (Italia), e inició su carrera profesional a los 25 años de edad en la empresa Ferrero, luego de haberse graduado en Química Bromatología en la Universidad de Turín.

El legado de Francesco Rivella, el hombre que transformó la avellana en Nutella
Foto: Corriere della Sera

Por más de 40 años estuvo encargado de estudiar las materias primas de la compañía para la creación de productos innovadores y colaboró en ideas para la elaboración de dulces que se volvieron populares en el mercado, como fue la Nutella y el Ferrero Rocher. 

De su vida personal se conoce que estaba viudo y tenía cuatro hijos. Además, en 1993 obtuvo su jubilación y se dedicó a la agricultura frutal y al pallapugno, un deporte tradicional de Italia. 

Por más de 40 años estuvo encargado de estudiar las materias primas de la compañía para la creación de productos innovadores y colaboró en ideas para la elaboración de dulces que se volvieron populares en el mercado, como la Nutella y el Ferrero Rocher. 

De su vida personal se conoce que estaba viudo y tenía 4 hijos y 7 nietos. Además, en 1993 obtuvo su jubilación y se dedicó a la agricultura frutal y al pallapugno, un deporte tradicional de Italia. 

La labor de Francesco Rivella en la elaboración de la Nutella

Rivello fue el creador de la fórmula de la crema chocolatada con avellanas, una de las más consumidas en el mundo, y además le dio el nombre. Nutella está inspirado, de acuerdo con medios italianos, a la palabra latina nux que significa avellana.

Inicialmente este postre se comercializaba en Europa, desde 1946, con el nombre de Giandujot, derivado de gianduja, que es un dulce hecho de chocolate y avellanas. Pero no fue sino hasta 1964 que se hizo el cambio a Nutella.

Leer más  Trump revocará el parole humanitario a 530 mil migrantes, entre ellos venezolanos: ¿cuándo entra en vigencia?

De acuerdo con la página web de Nutella, la pasta fue elaborada después de la Segunda Guerra Mundial, cuando se produjo una escasez de cacao en Europa.

El legado de Francesco Rivella, el hombre que creó la Nutella
Fotos: Unsplash

“La pasta dulce de la primera receta se formó en un pan que se podía cortar y esparcir en pan, llamado así por un personaje de carnaval local”, reseña la web de Nutella. 

Explican que la pasta Giandujot se transformó en un nuevo producto cremoso que se difundió con el nombre de Supercrema, para luego ser llamado Nutella, junto con una receta mejorada de la crema.

Nutella en el mundo

En 2024 Nutella cumplió 60 años en el mercado y se ha expandido su consumo en al menos 170 países de todo el mundo. La primera fábrica fuera de Europa se abrió en 1978 en Lithgow, cerca de Sídney (Australia). 

El 31 de mayo de 2017, la empresa abrió su primer restaurante en Chicago en Illinois (Estados Unidos), donde ofrecen diversas recetas acompañadas con Nutella, como batidos, postres, café, desayunos, entre otros.  

El legado de Francesco Rivella, el hombre que creó la Nutella
Fotos: Unsplash

Asimismo, la marca se ha expandido en cuanto a productos y ha realizado desde 2019 lanzamientos de galletas, muffin y croissant acompañados con la crema de chocolate y avellana como acompañante. 

De un Records Guinness a el Día Mundial de la Nutella

La crema de chocolate con avellana también tiene un reconocimiento en los Records Guinness, cuando el 29 de mayo de 2005, 27.854 personas en Alemania participaron en el desayuno continental de Nutella más grande de la historia.

Para este evento, los invitados recibieron una bolsa que contenía pan, zumo de naranja, mantequilla, queso crema, yogurt y una nutella. 

El legado de Francesco Rivella, el hombre que creó la Nutella
Fotos: Unsplash

Dos años después, el 5 de febrero de 2007, se inauguró el Día Mundial de la Nutella, impulsado por la bloguera estadounidense Sara Rosso, amante de la crema de chocolate. 

De acuerdo con la publicación en la página web de Nutella, Rosso consideró que este alimento “merecía un día de celebración” y recibió el apoyo de millones de consumidores de este producto. Luego, en 2015 el día fue cedido a Ferrero, y la empresa se ha encargado de mantener viva la iniciativa. 

Los amantes de la nutella celebran el Día Mundial de la Nutella y comparten fotos e ideas de recetas a través de sus redes sociales. 

Tahiana González
6 Min de lectura