En febrero de 2025, la plataforma de streaming Netflix incluyó en su catálogo la miniserie Vinagre de Manzana, que muestra la historia real de Belle Gibson, una influencer que estafó a miles de personas con supuestas recetas saludables para curar el cáncer.
A más de una semana de su estreno, la producción audiovisual ha generado debates en redes sociales de Venezuela y otras partes del mundo sobre qué tan sanos son los consejos de salud proporcionados por influencers en Instagram, X, TikTok, entre otras plataformas, quienes, en la mayoría de los casos, los ofrecen sin detallar estudios clínicos o alguna fuente médica o científica.
Vinagre de Manzana cuenta en seis episodios parte de la vida de Belle Gibson, una australiana que generaba contenido saludable que dijo haber vencido el cáncer gracias a consumir alimentos orgánicos, medicina casera y al adaptarse a un estilo de vida holístico.
Opiniones en redes sociales sobre la serie Vinagre de Manzana
Decenas de personas han reaccionado a la historia de Gibson y al auge de los influencers de bienestar y vida saludable, algunos de ellos para cuestionar la credibilidad de personas con miles de seguidores.
“No puedo creer el grado de enfermedad mental que tenía Belle Gibson y su obsesión. Ella carecía de atención y la buscó en las redes sociales al compartir una historia llena de mentiras”, dijo la usuaria de TikTok Daniela Horna.
Por su parte, la cuenta en X de @marijojota comparó Vinagre de Manzana con las influencers que publican fotos y recetas de comidas saludables.
“Muchas de las influencers muestran comida que ni ellas mismas se la comen”, afirmó.
El médico Manuel Londoño, especialista en medicina preventiva, instó a los usuarios de redes sociales a ver la miniserie y que reflexionen sobre qué consejos de salud seguir y cuáles no.
“Recomiendo que la vean, para que sepan cómo detrás de personas que hablan de bienestar y ‘opciones naturales’ sin credenciales ni evidencia, se esconden negocios lucrativos que hacen un daño tremendo”, expuso Londono en X.
¿De qué trata Vinagre de Manzana?
La miniserie es protagonizada por la actriz Kaitlyn Dever, quien interpreta a Belle Gibson, una generadora de contenido que fue señalada públicamente en 2013 de estafa tras asegurar que se curó de un supuesto cáncer únicamente ingiriendo alimentos saludables.
La historia muestra cómo Gibson inventó la narrativa de su supuesta enfermedad basándose en la vida de la influencer Jessica Ainscough, quien murió de cáncer en 2015, a los 30 años de edad.
Gracias a esto Gibson ganó casi 300 mil seguidores en redes sociales y logró que una editorial publicara su libro sobre recetas saludables. Sin embargo, un grupo de periodistas iniciaron una investigación y demostraron que no existían registros médicos sobre el supuesto tumor cerebral de la influencer australiana.
Qué se sabe de Belle Gibson
Pese a que en la serie no se muestra, Belle Gibson fue declarada culpable de al menos cinco cargos en 2017, todos relacionados con la violación de la Ley del Consumidor y se le ordenó pagar una multa de aproximadamente 450 mil dólares estadounidenses.
Además, fue acusada por una jueza federal de Australia de hacer declaraciones falsas sobre sus donaciones benéficas.
Tras hacerse pública la condena, Gibson se retiró de las redes sociales. Sin embargo, en 2020 dio declaraciones a medios australianos en los que afirmó de forma parte de un grupo oromo etiope (el grupo étnico más grande de Etiopía) ubicado en Australia, pero miembros de esa comunidad negaron estas declaraciones, de acuerdo con el medio Australian Women’s Weekly.
Luego del auge de la serie, Gibson ha sido entrevistada por varios medios de comunicación locales y confirmó que, hasta el momento, no ha recibido dinero de la plataforma por contar su historia.