El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), que lidera María Corina Machado, denunció este domingo 23 de febrero la detención de su coordinadora en el municipio Caroní del estado Bolívar, Leomary Espina, cuando regresaba de un viaje desde Caracas.
“Leomary Espina, coordinadora de Organización de Vente Venezuela en el Municipio Caroní, estado Bolívar, fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en una alcabala en Cúpira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas”, señaló la formación en un mensaje publicado en X.
Vente Venezuela sostuvo que esta situación representa “un ataque más” a la dirigencia del estado Bolívar, “entidad en la que hay más de seis dirigentes siendo rehenes del régimen y el asedio ha sido constante”.
“Exigimos el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos en Venezuela”, agregó.
Otras detenciones de activistas de Vente Venezuela
A finales de enero, Vente Venezuela denunció el allanamiento de la vivienda del coordinador de la formación en el estado de Bolívar, Douglas Rodríguez, que terminó con la detención de su madre, Edith Gruber.
El partido político señaló, en X, que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) “cercaron las dos entradas a la urbanización Villa Alianza en Puerto Ordaz, estado Bolívar, para ingresar a la fuerza, sin orden judicial y tumbando la reja de la vivienda”.
Indicó que, durante el procedimiento, que calificó como “arbitrario”, fueron detenidas Edith Gruber, de 80 años de edad, así como a Gregoria Lugo, de 58 años, su cuidadora.
Rodríguez, de acuerdo con el equipo de prensa de Vente Venezuela, se encuentra “escondido”, después de que en enero del año pasado funcionarios del Sebin lo intentaran detener tras participar en una manifestación en Bolívar.
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela computa al día de hoy 183 dirigentes políticos y activistas presos, muchos de ellos colaboradores o cercanos a Edmundo González, de los cuales la gran mayoría fueron detenidos en el contexto de crisis poselectoral.
Con información de EFE