Un apagón masivo afectó el martes 25 de febrero a varios sectores de Chile, de acuerdo con reportes de usuarios en redes sociales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que entre las regiones afectadas del país se encuentran Arica, Parinacota y Los Lagos.
“Al momento, no se han informado situaciones de emergencia derivadas del evento. No obstante, se reporta la inoperatividad del servicio de Metro en la Región Metropolitana”, precisó en un comunicado difundido en X. Ante esta situación, el Senapred citó al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
La ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, informó que el apagón que afectó a ese país se debe a una desconexión en una de las líneas de transmisión del Norte Chico, de acuerdo con el canal 24 Horas TVN.
Asimismo, Tohá aseguró que todo el sistema eléctrico está trabajando para solucionar la desconexión.
#SENAPREDInforma A la hora del presente reporte, se registra un corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio entre las regiones las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos – Alteración de suministro de electricidad (preliminar). Infórmate… pic.twitter.com/8NNWac45VX
— SENAPRED (@Senapred) February 25, 2025
Evacuaron el metro de Santiago
El apagón que ocurrió en Chile afectó el servicio de metro de la ciudad de Santiago, lo cual provocó que varios de los trenes se detuvieran y el cierre de acceso a varias estaciones.
“Continuamos evacuando las estaciones como medida preventiva. Nuestro equipo está desplegado en terreno para garantizar la seguridad de todos”, se lee en el mensaje publicado por el Metro de Santiago en X.
Las personas de la Línea 6 que quedaron atrapadas dentro del vagón fueron evacuadas hacia el exterior. La situación también afectó la Línea 1 del metro, de acuerdo con el medio Radio ADN.
Por otro lado, el medio CNN Chile instó a los conductores a manejar con precaución en las calles, debido a que varios semáforos quedaron sin funcionar.
Apagón masivo en Chile en 2024
En agosto de 2024, Chile también registró un apagón que afectó aproximadamente a 60 mil personas durante una semana. La causa de esta falla eléctrica se debió a un temporal que generó vientos de hasta 124 kilómetros por hora, derribó miles de árboles y postes de electricidad.
El presidente chileno, Gabriel Boric, dio un ultimátum a la empresa Enel, la cual se encarga de la distribución de energía eléctrica en ese país.
“Hay empresas, como Enel, que han buscado ahorrarse plata cuando hay gente que todavía está sin luz en las casas (…) Es absolutamente inaceptable”, detalló el medio DW.
El mandatario chileno informó que revisaría la concesión de Enel y que presionó para que adelantaran compensaciones a las personas afectadas por esa situación.
Entre octubre de 2010 y junio de 2024 las empresas encargadas de la distribución de energía han dado cuenta a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) de 2.103.459 interrupciones. Las principales causas han sido las fallas en los trabajos de las empresas y la caída de árboles, de acuerdo con los datos difundidos por CNN Chile.