Anunciaron el pago del bono “Felicidad y Paz”: ¿para qué alcanza?

Los usuarios recibirán un mensaje de texto a través del número 3532 o por la aplicación VeMonedero.
Yanuacelis Aure
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el pago del bono “Felicidad y Paz” para los trabajadores activos de la Administración pública, el cual se entrega desde el miércoles 26 de febrero.

El subsidio corresponde a 290 bolívares, lo que equivale a 4,51 dólares, de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) publicada el 26 de febrero.

Este bono se le deposita a los beneficiarios a través del monedero en el Sistema Patria, según la información publicada por la cuenta oficial de Instagram de Bonos Social.

Los usuarios recibirán un mensaje de texto a través del número 3532 o por la aplicación VeMonedero.

“Llegó el Carnaval 2025 ¡Venezolanos disfrutemos con alegría de estos días de fiestas coloridas llenas de felicidad, paz y unidad!”, se lee en el mensaje que recibirán los beneficiarios.

¿Qué pueden comprar los pensionados con el bono “Felicidad y Paz”?

El bono “Felicidad y Paz”  alcanza para comprar el 0,90 % de la canasta básica familiar, que publicó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) el 21 de enero.

Leer más  Especialización profesional: ¿cuáles son los costos de los posgrados en 5 países de Latinoamérica?

De acuerdo con el Cedas-FVM, esta canasta básica familiar tiene un costo de 498,57 dólares (27.415,70 bolívares) y alcanza para una familia de cinco integrantes e incluye los siguientes productos:

–Carnes y sus preparados 

–Raíces, tubérculos y otros 

–Frutas y hortalizas 

–Grasas y aceites 

–Leche, queso y huevos 

–Cereales y productos derivados 

–Pescado y mariscos  

Para cubrir la canasta básica familiar, los beneficiarios necesitan más de 110 bonos “Felicidad y Paz”.

Cesta Petare se ubicó en 36,25 dólares: cuánto cuestan los ocho productos de esta canasta 
Foto: EFE

¿Cómo cobrar los bonos del Sistema Patria?

Para cobrar los bonos no se necesita contar con el carnet de la patria en físico, el único requisito es estar registrado en la plataforma Patria.

Otra opción es ingresar al Sistema Patria a través del portal www.patria.org.ve o mediante la app veMonedero, que da acceso directo a la plataforma.

Para cobrar el subsidio, el usuario debe seguir los siguientes pasos:

-Iniciar sesión en la página web del Sistema Patria.

-Hacer clic en el monedero y después seleccionar en la opción “retiro de fondos”.

-El usuario debe dirigirse al monedero de origen, elegir el monto y el destino de los fondos.

-Hacer clic en el botón de “continuar” y luego seleccionar “aceptar”.

Inició el pago del bono “Contra la Guerra Económica”: ¿para qué alcanza?
Sistema patria | Foto: cortesía
Yanuacelis Aure
3 Min de lectura