Trump planea exigir a los migrantes que se inscriban en un registro: lo que se sabe

Esta medida se basa en una ley aprobada durante la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos
El Diario
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El gobierno de Donald Trump anunció que planea exigir a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares.

Los migrantes que no acaten esta exigencia pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso penas de cárcel.

La medida, anunciada el 25 de febrero, busca presionar a los migrantes indocumentados que viven en EE UU para que abandonen el país por su propia cuenta, ya que la inscripción en el registro proporcionaría datos al gobierno para su deportación.

“El presidente Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: váyanse ahora”, dijo la portavoz de ese departamento, Tricia McLaughlin.

Los padres de migrantes indocumentados mayores de 14 años de edad también tendrán la obligación de inscribir a sus hijos en dicho registro.

“Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, añadió McLaughlin en un comunicado publicado por The New York Times.

Este registro tiene como base legal una ley en desuso aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que llegaban al país se inscribieran.

Grupos de migrantes de EE UU en alerta por victoria de Trump: "No vamos a dejar que pisoteen nuestros derechos"
Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Tarjeta dorada daría residencia en EE UU a millonarios

Trump también anunció el 25 de febrero la creación de una “tarjeta dorada”, que funcionará como un permiso migratorio para millonarios que deseen establecerse en el país.

Con esta tarjeta, los beneficiarios gozarán de los mismos privilegios que los residentes permanentes, quienes poseen la conocida green card (tarjeta verde).

“Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares y eso les otorgará privilegios, además de un camino hacia la ciudadanía estadounidense”, declaró Trump ante la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario estadounidense se refirió a este nuevo permiso migratorio como la “tarjeta dorada Trump”, sugiriendo que podría llevar su propio nombre.

“Esto atraerá a mucha gente a nuestro país, que será rica y que han tenido mucho éxito y que gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y darán trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito”, afirmó Trump.

#TeExplicamos | ¿Cuáles son las medidas anunciadas por Trump que ha bloqueado la justicia estadounidense?
Foto: EFE

Sustitución de programa para inversores

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien se encontraba con Trump en el Despacho Oval, añadió que la medida entrará en vigor en aproximadamente dos semanas y sustituirá el Programa de Inmigración para Inversores EB-5, que permite a inversores, junto con sus esposas e hijos menores de 21 años de edad, obtener la residencia permanente en EE UU.

Lutnick afirmó que el programa EB-5 generó en la Administración de Trump serias preocupaciones por presuntos fraudes.

El visado EB-5 de Estados Unidos fue creado mediante la Ley de Inmigración de 1990 y ofrecía a los inversores extranjeros la posibilidad de obtener la residencia permanente si realizaban una inversión sustancial en un negocio en EE UU. 

A su vez, los inversionistas tenían que generar al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos estadounidenses o migrantes con autorización de trabajo.

A lo largo de los años, el Congreso ha modificado en varias ocasiones este programa y sus condiciones de acceso.

En 2022 se estableció que la inversión mínima para calificar en el programa EB-5 sería de 1.050.000 dólares, aunque se contemplaban algunas excepciones.

Con información de EFE

El Diario
4 Min de lectura