Del 1° al 15 de marzo, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se estarán realizando en la ciudad.
A las salas de Cinex y Cines Unidos llegarán Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson, y Lee Miller, Retratos de una Guerra, protagonizada por Kate Winslet, ambas se estrenarán el 6 de marzo en Venezuela.
Para los amantes del teatro, las salas de Trasnocho Cultural ofrecerán dos obras que competirán en el 10° Festival de Jóvenes Directores, 80 Dientes, 4 Metros y 200 Kilos y Luna de Agua en Potosí, cada una se exhibirá durante cuatro días de las primeras semanas de febrero.
En cuanto a la movida musical caraqueña, el concierto del dúo Ha*Ash se realizará el 16 de marzo en la Concha Acústica de Bello Monte.
A continuación, los eventos más destacados del 1° al 15 de marzo:
Cinex y Cines Unidos
Mickey 17
El director surcoreano Bong Joon-ho, ganador del Oscar por Parasite, adapta al cine esta novela homónima de ciencia ficción de Edward Ashton.
La película protagonizada por el actor británico Robert Pattinson, conocido por sus papeles en Crepúsculo, Harry Potter y el caliz de fuego y The Batman, cuenta la historia de un robot enviado al espacio a colonizar, pero que tras sobrevivir se enfrenta a su versión 18.
Fecha de estreno: 6 de marzo
Lee Miller, Retratos de una Guerra
La actriz Kate Winslet protagoniza esta cinta sobre la vida de la fotógrafa Elizabeth Lee Miller,quien fue una modelo de moda que se convirtió en periodista de guerra para la revista Vogue durante la Segunda Guerra Mundial.
Fecha de estreno: 6 de marzo
Los Herederos
Este filme venezolano es una historia de realismo mágico con elementos de humor negro y suspenso donde convergen personajes, acontecimientos, sombras y enigmas que encuentran solución de forma sorprendente.
La película cuenta con un reparto conformado por Aníbal Grunn, Javier Vidal, Claudia Rojas, Erick Palacios, Giuliana Rodríguez y el recordado Jesús Carreño.
Fecha de estreno: 6 de marzo
Los Perez-Osos
Esta película animada cuenta la historia de una familia de perezosos que se ve obligada a abandonar el lugar en el que vivían, luego de que una tormenta destrozó su vivienda y restaurante. Con su libro de recetas, emprenderán un viaje a una nueva ciudad en busca de nuevas oportunidades.
Fecha de estreno: 6 de marzo
Novocaine
Esta película de acción sigue la historia de Nathan (Jack Quaid) quien tiene la capacidad de no experimentar dolor. Cuando la mujer de la que está enamorado es secuestrada, el protagonista utiliza esta habilidad a su favor en su búsqueda por rescatarla.
Fecha de estreno: 13 de marzo
El Guardián de la Magia
Esta película rusa de fantasía se ambienta en un mundo en donde los seres humanos y criaturas fantásticas conviven en paz, pero esta situación cambió cuando llega el Fantasma Blanco,un monstruo que solo podrá ser detenido por Koschey.
Fecha de estreno: 13 de marzo.
Teatro
En el teatro Trasnocho Cultural habrá varias obras en cartelera durante los primeros 15 días del mes de marzo. La obra Bajo Terapia estará disponible en su horario habitual durante el fin de semana de Carnaval.
Bajo Terapia
Esta obra humorística se centra en tres parejas que acuden a una sesión inusual de terapia, en donde la psicóloga está ausente, pero les dejará a cada pareja un sobre.
El elenco de esta pieza teatral está conformado por: Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Valentina Garrido y Tomás Vivas.
Horarios: viernes 8:00 pm y sábado y domingo 7:00 pm.
Precios: entrada general $10.
Ay, Carmela
Esta pieza teatral ambientada en la Guerra Civil española cuenta la historia de Carmela y Paulino, quienes actúan como cómicos en el sector republicano. Sin embargo, un día por equivocación cruzan al lado franquista, en donde los harán prisioneros y los obligarán a actuar frente a las tropas haciendo burla de los símbolos de la República, la actuación de ambos tendrá un final inesperado.
Esta obra, dirigida por Armando Álvarez, cuenta con las actuaciones de los actores Tania Sarabia y Basilio Álvarez.
Horarios: viernes 6:00 pm y sábado y domingo 5:00 pm. Se estrenará desde el 14 de marzo.
Precios: entrada general $10.
Asimismo, continúa el 10° Festival de Jóvenes Directores que inició el desde el 13 de febrero y en el que, durante estas dos primeras semanas del mes de marzo, se estarán exhibiendo dos obras.
El costo de las entradas para las obras que forman parte de este evento teatral es de 5 dólares por persona y se pueden adquirir en las taquillas del Trasnocho Cultural.
80 Dientes, 4 Metros y 200 Kilos
La obra es original del dramaturgo venezolano Gustavo Ott y fue adaptada y dirigida por Verónica León habla de la culpa y el peso de la maldad, luego de que tres personas cometieron un crimen. El beisbol juega un papel fundamental en esta historia.
Fecha: del jueves 6 al domingo 9 de marzo.
Luna de Agua en Potosí
Esta pieza teatral está dirigida por Miguel Ángel García fue escrita por la dramaturga venezolana Karin Valecillos y cuenta la historia del pueblo de Potosí, ubicado en el estado Táchira, el cual quedó bajo el agua tras una inundación.
Fecha: del jueves 13 al domingo 16 de marzo.
Otros eventos culturales
Además del teatro y el cine, los caraqueños también podrán disfrutar de otras actividades como el concierto de Ha*Ash, además de actividades para celebrar Carnaval y conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Concierto de Ha*Ash
El dúo musical Ha*Ash ,de las hermanas Ashley y Hanna, darán un único concierto en Venezuela el 16 de marzo. El show llevará a cabo en la Concha Acústica de Bello Monte del municipio Baruta, Miranda, a partir de las 6:00 pm.
Beer Run
La comunidad Runners Venezuela organiza este evento que consiste en una carrera en donde se entrega cerveza. Se realizará en el Complejo Deportivo Parque Miranda, en el Campo de Beisbol el 14 de marzo a las 5:00 pm.
Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketmundo y van desde los 15 dólares el paquete básico que incluye 4 cervezas hasta los 60 dólares el paquete full 2.5K que incluye: seis cervezas, una franela, una tula, jarra de vidrio y una cerveza por cada vuelta hasta llegar a 10.
Actividades de Carnavales en Chacao
El viernes 28 de febrero, la Alcaldía de Chacao organizará varias actividades para la celebración de Carnaval. El cronograma de las actividades de la Alcaldía de Chacao contemplan lo siguiente:
-Grito de Carnaval Chacao 2025: avenida Francisco de Miranda (sentido oeste), desde la tercera avenida de Los Palos Grandes (a la altura de Parque Cristal) , hasta la Plaza Bolívar de Chacao. Comenzará desde las 9:00 am.
-Desfile de Carnaval del Colegio Montecarmelo: Desde la salida del Instituto Montecarmelo en la avenida Mohedano, entre segunda y tercera transversal de La Castellana. Se llevará a cabo a las 10:00 am.
-Desfile de Carnaval del Colegio Santo Domingo de Guzmán: calles Boyacá y Junín de El Rosal. Se realizará desde las 9:00 am.
Picnic Literario en Baruta
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora el 8 de marzo, la Alcaldía de Baruta organizó para el viernes 7 de marzo un Picnic Literario “Con letra de Mujer”. El evento estará a cargo de la escritora Lissette Van Der Biest y contará con una feria del libro de la Fundación por la Lectura Mariana Flores Melo.
Horarios: 4:30 pm a 6:30 pm
Lugar: Parque de los Escritores, al final del Parque Vizcaya en la urbanización El Cafetal.
Actividades en parques y museos
Los caraqueños también pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.
Entre los museos gratuitos que se pueden visitar destacan la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, el cual también abre de martes a domingo.
Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda y la Hacienda La Trinidad, los tres están abiertos de martes a domingo.
Por otro lado, las personas pueden subir a El Ávila por el Sistema Teleférico Warairarepano, el cual tiene los siguientes costos:
-Entrada general: 12 dólares en divisas y 10 dólares si el usuario cancela en bolívares
-Turistas extranjeros: 30 dólares
-Entrada VIP: 60 dólares
-Cabinas “extremas”: 120 dólares
Sin embargo, el Sistema Teleférico exonera del pago a los siguientes usuarios:
-Niños y niñas entre los 0 y 6 años de edad.
-Adultos de tercera edad, a partir de los 60 años de edad, que presenten su cédula de
identidad.
-Senderistas.
-Personas con discapacidad, quienes deberán presentar el carnet vigente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).