La organización no gubernamental (ONG) Justica, Encuentro y Perdón informó que privados de libertad en El Helicoide (Caracas) iniciaron una huelga de hambre para protestar por las “condiciones inhumanas y la grave vulneración de sus derechos”.
“Los internos enfrentan traslados arbitrarios, requisas abusivas, retrasos procesales injustificados y la suspensión de las visitas familiares (…), condiciones de hacinamiento extremas, alimentos en mal estado o insuficientes, y la humillación constante hacia los familiares que intentan ejercer su derecho a brindar apoyo”, detalló la organización en una publicación en su cuenta de X.
Agregó que entre las denuncias de los reclusos también está la falta de atención médica oportuna y aplicación de “tortura” física y psicológia.
“Nos preocupa profundamente que, mientras la situación de los detenidos se agrava, las recientes excarcelaciones ocurridas desde noviembre han estado limitadas a casos poselectorales, excluyendo a aquellos que siguen esperando justicia en condiciones deplorables desde mucho antes de esos eventos”, agregó la ONG.

Indicó que en esta protesta no están participando todos los presos de El Helicoide, sin embargo, detalló que las consecuencias de este “acto extremo” impacta a toda la población reclusa del centro penitenciario.
La ONG exigió de “manera urgente” que se garantice la integridad física y psicológica de los internos de El Helicoide y que se ponga fin a las condiciones de “tortura, maltrato y hacinamiento” que se viven en los centros de reclusión del país.
Otras huelgas de presos en Venezuela
En el último año, los reclusos de distintos centros penitenciarios han realizado huelgas de hambre, como protesta para exigir que se restablezcan sus derechos.
Una Ventana a la Libertad (UVL) denunció el lunes 10 de febrero que el abogado William Izarra, detenido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), había iniciado una huelga de hambre para que les restablezcan sus derechos y garantías constitucionales.
La ONG detalló en una nota de prensa que Izarra “está privado ilegítimamente de su libertad”, debido a que la orden de aprehensión en su contra no fue firmada por un juez.

En noviembre de 2024, los privados de libertad en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en Tucacas, estado Falcón, hicieron una huelga de hambre.
Los presos exigieron a las autoridades traslados a un centro penitenciario y atender los retardos procesales, de acuerdo con una nota de UVL.
Ese mismo mes, también se registraron huelgas de hambre por parte de 193 presos en los calabozos del CICPC en Lara. El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) explicó que la manifestación de los presos es contra el hacinamiento y retardo procesal.