El 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, una fecha para recordar la lucha histórica por la igualdad de derechos. A lo largo del tiempo, muchas mujeres han inspirado relatos que han sido llevados al cine y la televisión, visibilizando su impacto en distintos ámbitos.
Películas biográficas como Frida o el drama bélico Seis Triple Ocho destacan el papel de la mujer en el arte y en hechos históricos como la Segunda Guerra Mundial.
Mientras tanto, series como El cuento de la criada y Unbelievable ofrecen una crítica social sobre la esclavitud sexual y la revictimización de las sobrevivientes de abuso.
En ese sentido, el equipo de El Diario seleccionó ocho películas y series ideales para conmemorar esta fecha.
1. Frida (2002)
Esta película biográfica cuenta la historia de Frida Kahlo y su tormentosa historia de amor con el pintor Diego Rivera. La cinta explora desde los problemas del matrimonio, el activismo político de Kahlo, su sexualidad, el accidente de tránsito que la marcó y cómo utilizó el arte para canalizar su sufrimiento y emociones.
En 2002, la directora Julie Taymor ofreció una mirada más íntima a la vida de la pintora Frida Kahlo, una de las representantes del Surrealismo en la pintura.
La película contó con un reparto conformado por Salma Hayek, Alfred Molina, Antonio Banderas, Geoffrey Rush, entre otros. Hayek recibió una nominación al Oscar como Mejor Actriz en 2003.
Plataforma: Netflix
2. Ángeles de Hierro (2004)
Dirigida por la cineasta alemana Katja von Garnier, Ángeles de Hierro retrata la lucha del movimiento sufragista en Estados Unidos durante la década de 1910. La historia sigue a las activistas Alice Paul y Lucy Burn, quienes emplearon diversas estrategias pacíficas para conseguir el derecho al voto para las mujeres.
El filme cuenta con un elenco encabezado por Hilary Swank, Frances O’Connor, Vera Farmiga, Anjelica Huston y Patrick Dempsey.
Más allá de relatar un episodio clave en la historia, la película busca generar conciencia sobre la importancia de los derechos de las mujeres.
Plataforma: Max
3. Misbehavior (2020)
Ambientada en Londres en 1970, la película sigue a un grupo de activistas feministas que decide sabotear el concurso de belleza Miss Mundo. Mientras ellas argumentan que el certamen cosifica a la mujer, Jennifer Hosten, la reina de belleza, defiende el impacto positivo que tuvo su coronación como la primera mujer afrodescendiente en ganar el título.
Dirigida por la británica Philippa Lowthorpe, esta cinta histórica explora el choque de distintas visiones sobre la feminidad y la lucha por la igualdad, sin invalidar ninguna perspectiva y resaltando el valor de cada experiencia.
El filme cuenta con un elenco encabezado por Keira Knightley, Gugu Mbatha-Raw, Jessie Buckley, Lesley Manville, Emma Corrin y Suki Waterhouse.
Plataforma: Amazon Prime Video
4. Seis Triple Ocho (2024)
Esta película histórica rescata el papel de las mujeres del batallón Seis Triple Ocho, el único integrado por mujeres afroamericanas en el Ejército de EE UU durante la Segunda Guerra Mundial y el importante papel que jugaron para que muchos soldados y familiares pudieran recibir sus cartas.
Dirigida por el director Tyler Perry, esta película de streaming sirve de homenaje para las mujeres que, a pesar de los prejuicios raciales y de género de la época, lograron una misión que en principio parecía imposible.
Este drama bélico tuvo un reparto conformado por las actrices: Kerry Washington, Oprah Winfrey, Ebony Obsidian, Sarah Jeffery, Shanice Williams, Susan Sarandon, entre otras.
Plataforma: Netflix
5. El cuento de la criada
Esta adaptación de la novela homónima de la escritora canadiense Margaret Atwood sigue la lucha de June, una mujer que es separada de su hija y obligada a la esclavitud sexual en la nación de Gilead, la cual solía ser Estados Unidos.
El cuento de la criada es una serie que aborda de manera cruda la pérdida de los derechos de las mujeres y la falta de autonomía sobre su propio cuerpo en una sociedad religiosa.
Esta distopía explora desde una perspectiva femenina el rol de la mujer en la sociedad y los efectos negativos del fanatismo religioso. La obra de Atwood ha sido comparada con otro clásico del género: 1984 de George Orwell por su trasfondo político.
El reparto de esta serie está conformado por Elisabeth Moss, Yvonne Strahovski, Alexis Bledel, Madeline Brewer y Joseph Fiennes.
Plataforma: Disney+
6. Inconcebible
Basada en una historia real, la miniserie de Netflix que estuvo nominada al Emmy y el Globo de Oro cuenta la historia de una estudiante que, tras intentar denunciar el abuso sexual del que fue víctima, se retracta y al mismo tiempo se centra en las dos mujeres detectives que deciden retomar su caso.
Además de retratar el impacto psicológico del abuso sexual en las víctimas, esta serie también denuncia la revictimización de las mujeres en los procesos de investigación de estos crímenes.
La trama cuenta la historia real de Marie Adler, quien en 2008 denunció haber sido víctima de abuso sexual por parte de un hombre enmascarado. La investigación arrojó que la joven de 18 años de edad no solo decía la verdad, sino que se trataba de un violador serial en Washington.
Esta miniserie está protagonizada por Kaitlyn Dever, Merrit Wever, Toni Collette y Danielle Macdonald.
Plataforma: Netflix
7. Mrs. America
Es una miniserie histórica estrenada en 2020, que cuenta la historia de las mujeres detrás de la segunda ola feminista en EE UU. Sigue la vida de mujeres con diferentes ideologías políticas que lucharon en la década de los 70 por la ratificación de la Enmienda de Igualdad de Derechos, así como las mujeres que se opusieron a este movimiento.
La serie contó con un reparto de grandes estrellas como Cate Blanchett como Phyllis Schlafly, Rose Byrne como Gloria Steinem, Margo Martindale como Bella Abzug, Elizabeth Banks como Jill Ruckelshaus, Tracey Ullman como Betty Friedan y Uzo Aduba como Shirley Chisholm.
Esta producción expuso no solo los diferentes problemas a los que se enfrentaban las mujeres que fueron el rostro del movimiento feminista en EE UU, sino también la desigualdad política entre ambos y los prejuicios de los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense ante el movimiento feminista.
Aduba se llevó un Emmy por su papel de la política y activista feminista.
Plataforma: Disney+
8. Big Little Lies
La serie producida y protagonizada por las actrices Reese Witherspoon y Nicole Kidman aborda la vida de cinco madres de unos niños de primaria cuyas vidas, aparentemente perfectas, se ven trastocadas por un asesinato.
En esta adaptación de la novela Big Little Lies, de Liane Moriarty, se abordan temas como la maternidad, el trauma del abuso sexual y la violencia de género a través de una variedad de personajes femeninos que conducen en esta historia de misterio.
El reparto de la primera temporada estuvo conformado por Reese Witherspoon, Nicole Kidman, Shailene Woodley, Laura Dern, Zoë Kravitz, Alexander Skarsgård y Adam Scott. Para la segunda temporada, la actriz Meryl Streep se unió al reparto.
Esta serie obtuvo numerosos premios Emmy en 2018 para Kidman, Skarsgård y Dern, como Mejor Actriz, Actor de Reparto y Actriz de Reparto, respectivamente.
Plataforma: HBO Max