En claves: así transcurre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Siete personas, todos profesionales de la salud, está imputados por el caso
El Diario
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó el martes 11 de marzo con una primera audiencia donde la Fiscalía y querella aseguraron “desamparo” y un “plan para asesinar” al astro del fútbol. Las defensas dividieron sus estrategias y apuntaron contra los principales imputados, en un proceso que podría durar cinco meses y contará con al menos 92 testigos.

El juicio comenzó alrededor de las 10:45 hora local (13:45 GTM) en el Tribunal de lo Criminal N°3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, donde los siete profesionales de la salud, imputados por homicidio simple con dolo eventual, se vieron cara a cara con las hijas del astro del fútbol: Dalma, Giannina y Jana Maradona.

De acuerdo con el fiscal, los siete procesados dejaron a Maradona “en una situación de desamparo” y “librado a su suerte” en una vivienda bajo cuidados médicos privados y no en un hospital.

“Asumieron voluntariamente ese rol en la internación domiciliaria, incumpliendo todos los deberes a su cargo”, añadió Ferrari.

¿Quiénes son los acusados?

Los principales acusados son el neurocirujano Leopoldo Luque, de 43 años de edad, uno de los médicos de cabecera que insistió en la modalidad de atención domiciliaria y la psiquiatra Agustina Cosachov, de 40 años de edad, que no administró la medicación de forma correcta, se desentendió de los efectos secundarios y habría falsificado un certificado de visita al Diez, que nunca hizo.

También están implicados el enfermero Ricardo Almirón y su jefe Mariano Perroni; el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna; la médica coordinadora de la gerencia de cuidados domiciliarios, Nancy Edith Forlini, y el psicólogo Carlos Díaz. Cada uno será juzgado por su presunta responsabilidad en el tratamiento de Maradona.

En claves: comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Acusaciones de asesinato

El abogado querellante Fernando Burlando, representante de Dalma y Giannina, aseguró que la leyenda del fútbol argentino “fue asesinado” mediante “un plan inhumano de resultado eficaz” que “en cualquier hospital precario le hubieran salvado la vida”.

“La internación domiciliaria fue una manera de condenarlo a muerte (…) fue llevado a cabo contra todo sentido común, bajo engaño de la familia, sin el consentimiento expreso del paciente que en ningún momento expresó su voluntad de no ser atendido en un centro médico”, indicó Burlando.

Familiares presentes

Poco antes del inicio de la primera vista del juicio oral, fueron llegando al tribunal todos los acusados y también las hijas del astro argentino.

Dalma y Giannina, fruto del matrimonio entre el astro argentino y Claudia Villafañe, ingresaron al lugar sin dar declaraciones a la prensa. Poco antes había llegado Jana Maradona, nacida de una relación con Valeria Sabalain y reconocida solo en 2014 por el padre.

En claves: comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Por Diego Fernando, el menor de los vástagos, se presentó su madre, Verónica Ojeda, junto a su pareja y abogado Mario Baudry.

El quinto hijo de Maradona, Diego Junior, quien también actúa como querellante en el proceso, no ha asistido al inicio del juicio por encontrarse de viaje en Italia.

Foto inédita de Maradona

Una impactante fotografía inédita de Diego Armando Maradona, postrado en una cama y tomada en el contexto de su muerte, fue mostrada por uno de los fiscales durante la primera audiencia del juicio sobre el fallecimiento del astro argentino.

En la imagen se vio a Maradona antes de morir o recién fallecido, pues el fiscal no lo aclaró, donde aparece muy hinchado y entubado. Al parecer, la fotografía se habría tomado el 25 de noviembre de 2020, el día que murió.

En claves: comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

“Así murió Maradona”, dijo Patricio Ferrari, fiscal general adjunto del tribunal de San Isidro, localidad de las afueras de Buenos Aires, al mostrar la fotografía.

Lo hizo al final de su alegato, cuando se acercó a los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, con la foto en la mano.

El momento generó impacto en el público que se encontraba en la sala, principalmente en sus tres hijas. Una de ella, Giannina, se tapó el rostro para evitar ver a su padre en ese estado.

Ánimos caldeados

Fans de Maradona increparon a los siete acusados por la muerte del astro argentino cuando éstos llegaron a las puertas de los tribunales de San Isidro, provincia de Buenos Aires, para el comienzo del juicio.

Los seguidores portaron una bandera con el lema ‘Justicia por el D10S’ (en referencia a dos de los apodos más conocidos del jugador “el Diez” y “Dios”) y realizaron cánticos contra el neurocirujano Leopoldo Luque y Matías Morla, exabogado y represente de Maradona, quien no es juzgado en la causa.

“Diego no se murió” y “Justicia por Diego” fueron algunos de los cantos que los fanáticos coreaban mientras las partes iban llegando al tribunal.

El momento de mayor tensión se vivió cuando llegó la psiquiatra Agustina Cosachov, junto a su abogado, Vadim Mischanchuk, a quién gritaron “asesina” y “No nos olvidamos de lo que hicieron”.

En claves: comenzó el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona
Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Minutos más tarde llegó Luque, quien entró rápidamente y no fue reconocido por la mayoría de los presentes, por su evidente cambio físico, que -según aseguró su abogado Julio Rivas- ahora dedica al culturismo.

Este juicio, convertido en un gran acontecimiento en Argentina, juzga a siete profesionales de la salud y busca determinar si hubo responsabilidades en la muerte del que fuera uno de los grandes futbolistas de la historia, ocurrida en noviembre de 2020.

Maradona murió a los 60 años de edad por una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco “en una situación de desamparo” y “librado a su suerte”, de acuerdo a los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, a cargo de la investigación.

Con información de EFE

El Diario
7 Min de lectura