Desde la madrugada del 17 de marzo se reportaron fuertes lluvias en varias zonas del estado Zulia. Producto de las precipitaciones, ciudadanos de distintas comunidades denunciaron que varias calles y viviendas quedaron anegadas.
De acuerdo con el periodista Jhorman Cruz, la basura acumulada provocó que las cañadas se desbordaran.
Desde la madrugada de este 17 de marzo, llueve entre leve y moderado sobre Maracaibo y San Francisco, Zulia
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) March 17, 2025
Sin embargo, la basura acumulada en cañadas ha hecho que se desborden causando problemas entre vecinos.
Desde el barrio Los Robles, calle 113, reportan el desbordamiento. pic.twitter.com/BuxJyrtQuA
Algunas de las zonas afectadas son Maracaibo, San Francisco y La Lagunita. Cruz precisó que en otros municipios se reportan lluvias leves.

Por su parte, el Diario La Verdad informó que varios sectores de Maracaibo se quedaron sin servicio eléctrico por las fuertes precipitaciones y en otras zonas los transformadores colapsaron.
En el sector 18 de Octubre, en la calle L con avenida 6, un transformador explotó durante la madrugada luego de que se registraran tres apagones.
Pronóstico del Inameh
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica un aumento progesivo de la nubosidad para después del mediodía del 17 de marzo. Esta condición climática generará precipitación con actividad eléctrica y ocasionales ráfagas de vientos en distintas entidades.
Estas son las entidades que se verán afectadas:
-Bolívar
-Amazonas
-Oeste de Sucre
-Guayana Esequiba
-Sur de Guárico
-Llanos Occidentales
-Centro Norte Costero
-Los Andes
-Zulia.

Por su parte, el meteorólogo Luis Varga informó en su cuenta de X que se espera para este lunes nubosidad con lluvias, chubasco y algunas descargas eléctricas en áreas del Zulia, los Andes, sur de Cojedes, sur y oeste de Guárico, Amazonas, Guayana Esequiba, oeste y sur de Bolívar.
Además, se estima una vaguada prolongada hasta el Caribe de Venezuela que pudieran dejar precipitaciones variables aisladas en el sur y este de Lara, sectores de Yaracuy, región Central y Capital, norte de Cojedes y norte de Guárico; mientras que para Nororiente y Delta Amacuro las lluvias serán más dispersas, limitadas por la presencia de aire seco y polvo del Sahara.