Detuvieron a presunto cabecilla del Tren de Aragua en Medellín: los detalles

Brawins Dominique Suárez Villegas, alias Chino San Vicente, está acusado del asesinato de dos policías colombianos en 2022
jsilva4
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Las autoridades de Colombia confirmaron el miércoles 19 de marzo la detención de Brawins Dominique Suárez Villegas, alias Chino San Vicente, uno de los presuntos cabecillas de la banda criminal el Tren de Aragua, acusado de asesinar a dos policías de Bogotá en diciembre de 2022.

La captura se llevó a cabo en Medellín, Antioquia, como parte de una ofensiva contra el crimen organizado, en coordinación con la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), según el Ministerio de Defensa colombiano.

Alias Chino San Vicente es considerado uno de los hombres de confianza de los máximos líderes del Tren de Aragua, alias Niño Guerrero y alias Giovanny.

El sujeto tenía bajo su control las operaciones del grupo criminal en Bogotá y Soacha, dos de las zonas más afectadas por las actividades delictivas de esta organización, según la Policía Nacional de Colombia.

Suárez Villegas estaba al mando de una de las fracciones más importantes del Tren de Aragua y era responsable de coordinar la expansión de la organización en el área metropolitana del Valle de Aburrá, en Medellín, de acuerdo con las autoridades.

Además de su vinculación con el Tren de Aragua, alias Chino San Vicente es requerido por los delitos de homicidio, extorsión y concierto para delinquir agravado.

Homicidio de policías y antecedentes judiciales

Una de las pruebas más graves contra alias Chino San Vicente es su presunta responsabilidad en el homicidio de dos policías en Bogotá, ocurrido el 4 de diciembre de 2022.

Leer más  La quema de Judas: ¿por qué se celebra esta tradición?

Asimismo, tiene antecedentes judiciales en su país de origen, Venezuela, por delitos como posesión ilícita de estupefacientes, usurpación de identidad y hurto.

El criminal fue designado como el sucesor de alias Salomón, otro cabecilla del Tren de Aragua, quien fue capturado el 27 de junio de 2024 en Aguazul, Casanare, en Colombia.

Tras la caída de Salomón, alias Chino San Vicente asumió la responsabilidad de mantener y fortalecer las operaciones del grupo criminal en diversas regiones de Colombia, incluido Bogotá y Soacha, detalla Infobae.

Impacto en la lucha contra el crimen organizado

El director general de la Policía Nacional de Colombia, Carlos Fernando Triana Beltrán, destacó que con la captura de Chino San Vicente, las autoridades continúan debilitando estructuralmente al Tren de Aragua en ese país.

Su detención, que se enmarca dentro de la ofensiva contra el crimen organizado en Colombia, busca frenar las intenciones de expansión del grupo hacia otras regiones estratégicas, como el Valle de Aburrá, donde ya se habían comenzado a coordinar nuevas operaciones.

El 11 de julio de 2024, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos calificó al Tren de Aragua como una “organización delictiva transnacional”, y en ese mismo evento se anunciaron tres recompensas, que suman 12 millones de dólares, para quien proporcione información sobre los paraderos de los máximos líderes de la banda criminal, incluyendo a alias Niño Guerrero, Johan Petrica y alias Giovanny.

Etiquetado:
jsilva4
4 Min de lectura