Venezuela recibió a 311 migrantes deportados provenientes de México pese a que EE UU desmintió el traslado 

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, confirmó que el avión aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía
Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Al menos 311 venezolanos llegaron el jueves 20 de marzo en un vuelo de repatriación proveniente de México; el avión llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía aproximadamente a las 11:00 am.

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, confirmó en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV) que el traslado fue acordado entre Venezuela y México.

“Este nuevo grupo está lejos de la violencia y persecución, solo por ser venezolanos, lejos de quienes han maltratado a nuestro pueblo”, expresó Cabello.

El vuelo aterrizó pese a que la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos negó que realizarán vuelos de deportaciones a Venezuela el día 20 de marzo.

La Casa Blanca respondió a las declaraciones de Nicolás Maduro hechas el 19 de marzo, en las que aseguraron que el jueves 20 de marzo llegaría a territorio nacional un avión con migrantes venezolanos.

“Como era de esperar, Nicolás Maduro y sus aliados siguen mintiendo. A pesar de los informes de prensa, los vuelos de repatriación a Venezuela vía México no se están realizando hoy”, se lee en la información que publicó el organismo estadounidense en su cuenta de X.

Asimismo, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE UU pidió a Maduro “dejar de engañar” a los venezolanos al ofrecer información que no ha sido confirmada.

Detuvieron a tres venezolanos de los 127 deportados que llegaron a Maiquetía desde EE UU
Foto: @CeballosIchaso1/ Twitter

Venezuela prevé incrementar los vuelos con migrantes deportados de EE UU

El 19 de marzo, Nicolás Maduro adelantó que prevé incrementar los vuelos de retorno con migrantes venezolanos que permanecen detenidos en EE UU. Durante estas declaraciones, el mandatario aseguró que el 20 de marzo llegaría al país un vuelo con 306 connacionales proveniente de México.

“He ordenado incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de Estados Unidos. (…) Vamos a regresar todos los migrantes”, expresó Maduro, quien dijo haber dado esa instrucción al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, Jorge Rodríguez.

Mientras que el Departamento de Estado estadounidense aseguró el 19 de marzo que aplicará “sanciones nuevas, severas y progresivas” a Venezuela si no acepta nuevos aviones con sus nacionales deportados, después de que Caracas condenara el reciente envío de más de 200 de sus ciudadanos a El Salvador sin una vista judicial previa y bajo acusaciones de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

Leer más  ¿Cómo será el despliegue de seguridad en Italia para el funeral del papa Francisco?

Asimismo, Maduro exigió a Donald Trump, presidente de EE UU, que cese la “violencia” y la “persecución” de migrantes venezolanos en territorio estadounidense, luego del traslado de 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, por estar preguntamente vinculados con la banda criminal Tren de Aragua.

A juicio del gobierno nacional, transferir a los detenidos venezolanos al Cecot es un acto de “crueldad” y de “injusticia” de parte de la gobernación de Trump.

Madre venezolana teme que su hijo sea uno de los deportado a la cárcel de El Salvador: “Quiero que aparezca, él no es un delincuente”
Foto: EFE

Venezolanos deportados por EE UU

Los vuelos de deportaciones desde EE UU a Venezuela comenzaron el 10 de febrero de 2025. Ese día, 190 venezolanos fueron repatriados al país en dos aviones de Conviasa.

El 20 de febrero regresó otro grupo de 177 venezolanos en un avión procedente de Honduras, a donde habían llegado desde la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba), en la que estuvieron retenidos.

Desde el 4 de febrero, EE UU comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos desde centros de detención en los que estaban desde hace varios meses- hacia la base militar en territorio cubano.

El 24 de febrero llegó a Caracas otro vuelo con 242 repatriados procedentes de México, incluyendo mujeres y niños, en virtud de un acuerdo con ese país.

Durante unas declaraciones hechas el 24 de febrero, Cabello no aclaró si se trataba de un vuelo de deportaciones hechas por EE UU. Además, aseguró que los más de 240 pasajeros regresaron al país bajo el Plan Vuelta a la Patria.

Asimismo, el funcionario venezolano indicó que el gobierno de EE UU notificó que algunas personas que viajaron de regreso al país están presuntamente ligadas a actividades delictivas, o estarían involucradas en las acciones de la banda transnacional Tren de Aragua.

No obstante, negó esa aseveración y aseguró que ninguno de los deportados era miembro del grupo criminal, aunque aceptó que tras una revisión de los antecedentes penales se determinó que varios de los migrantes venezolanos retornados tienen casos pendientes con la justicia venezolana.

Andreína Barreto Jové
6 Min de lectura

También puedes leer