Canadá impuso nuevas sanciones a ocho funcionarios venezolanos 

Las autoridades señalaron que las medidas son una respuesta a las acciones del gobierno de Nicolás Maduro
El Diario
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El gobierno de Canadá anunció el 21 de marzo nuevas sanciones a ocho funcionarios venezolanos que “apoyaron directa o indirectamente violaciones de derechos humanos en Venezuela y/o actividades que socavan la democracia” del país.

Las autoridades canadienses expresaron que las medidas son con efecto “inmediato” y se apoyan en el Reglamento sobre Medidas Económicas Especiales, el cual prohíbe las transacciones relacionadas con las personas y entidades incluidas en la lista, congelando así cualquier activo que puedan tener en Canadá.

En el texto también se refiere que tanto las personas en Canadá como los ciudadanos en el extranjero tienen prohibido negociar con los bienes de las personas incluidas en la lista, quienes también son inadmisibles en ese país, en virtud de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados. 

Estos son los funcionarios venezolanos sancionados:

– Douglas Arnoldo Rico González, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

– Carlos Enrique Terán Hurtado, general de División de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

– Carlos Alberto Calderón Chirinos, subdirector de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB)

– Florencio Ramón Escalona, jefe de Operaciones de la DAET. 

– Alberto García Rivas, jefe de la División de Inteligencia Estratégica de la DAET.

– Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET. 

– Manuel Enrique Castillo Rengifo, subcomandante del Comando de Operaciones Estratégicas de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB).

– José Ramón Figuera Valdez, comandante de la Zona de Defensa Integral del Distrito Capital. 

“Canadá sigue profundamente preocupado por las acciones desestabilizadoras del régimen de Maduro y la amenaza que representan para los venezolanos y la región”, se puede leer en la nota de prensa publicada en la página web del Ministerio de Exteriores.

Otras personas sancionadas por Canadá

Canadá impuso nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos señalados de violar los DD HH
Foto: Unsplash

El 10 de enero de 2025, el gobierno canadiense sancionó a otros 14 altos funcionarios y exfuncionarios del gobierno de Nicolás Maduro, quienes fueron señalados de estar implicados directa o indirectamente en violaciones de los DD HH en Venezuela. 

Estas fueron las personas sancionadas: 

-Dinorah Yoselin Bustamante Puerta, fiscal de la DGCIM.

-Farik Karin Salcedo Mora, fiscal de la DGCIM.

-Asdrúbal José Brito Hernández, director de Investigaciones Criminales de la DGCIM.

-Rafael Ramón Blanco Marrero, exsubdirector de la DGCIM.

-Hannover Esteban Guerrero Mijares, exdirector de la Dirección Especializada de Investigaciones Penales y Criminalísticas de la DGCIM.

-Rafael Antonio Franco Quintero, exdirector de la Dirección Especializada de Investigaciones Penales y Criminalísticas de la DGCIM.

-Javier José Marcano Tábata, jefe de la DGCIM y Guardia de Honor Presidencial.

-Elio Ramón Estrada Paredes, comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

-Johan Alexander Hernández Lárez, comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Capital de la GNB.

-Alexander Enrique Granko Arteaga, teniente coronel de la GNB.

-Miguel Antonio Muñoz Palacios, subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

-Alexis José Rodríguez Cabello, director del Sebin.

-Domingo Antonio Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la FANB.

-Rubén Darío Santiago Servigna, general de Brigada de la PNB. 

De acuerdo con los comunicados del Ministerio de Exteriores de Canadá, las sanciones impuestas por Canadá se alinean con las medidas adoptadas por Estados Unidos en noviembre de 2024. El gobierno de EE UU ha sancionado a altos cargos de Venezuela a los que acusa de “represión” y de intentar “robar” las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El Diario
4 Min de lectura