EE UU abordó cooperación con Trinidad y Tobago en la lucha contra el Tren de Aragua: los detalles

El encuentro fue la primera parada de una gira que realizará el secretario de Estado de EE UU por países caribeños
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, sostuvo el miércoles 26 de marzo una reunión con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, para tratar asuntos bilaterales de seguridad.

En el encuentro, el representante estadounidense habló sobre “la amenaza” de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, por lo que le agradeció la cooperación de Trinidad y Tobago para “limitar la influencia maligna en la región”.

Rubio y Young se reunieron en Jamaica, la primera parada de una gira por países caribeños del secretario de Estado estadounidense.

El gobierno de Donald Trump asegura que el Tren de Aragua actuaba en EE UU bajo la dirección de la Administración de Nicolás Maduro como justificación para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que no se había usado desde la Segunda Guerra Mundial y que permite la expulsión sumaria sin vista judicial previa.

Madre de venezolano deportado de EE UU a El Salvador identificó a su hijo por fotos: “No es un delincuente”
Foto: EFE

Sin embargo, la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, afirmó que sus agencias están divididas sobre los nexos que el gobierno de Maduro pueda tener con esa banda criminal transnacional.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado, Rubio alentó en su reunión con Young “a los socios regionales a tomar medidas similares”.

Venezuela y Trinidad y Tobago han firmado acuerdos para desarrollar proyectos petroleros, pero estas iniciativas podrían estar en riesgo tras las medidas de Trump que establecen aranceles a los países que compren petróleo o gas venezolano.

Desde Trinidad y Tobago, el gobierno informó que las conversaciones se centraron en diversos temas de interés mutuo, como la seguridad nacional, el comercio y la energía.

Leer más  Capturaron en Perú a casi 40 personas presuntamente vinculadas al Tren de Aragua: los detalles

“Las conversaciones fueron productivas, y ambas partes destacaron la importancia de la relación entre ambos países y se comprometieron a profundizar los lazos”, añadió la nota.

Rubio se reunió en Jamaica con los primeros ministros de Jamaica, Andrew Holness, y Barbados, Mia Mottley, así como con el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Jean.

Las siguientes paradas de su gira por la región son mañana, en Guyana y Surinam, donde se reunirá con los presidentes Irfaan Ali y Chandrikapersad Santokhi, respectivamente.

Sobre la decisión de los aranceles a países que compren petróleo y gas a Venezuela

Blinken advierte que está "sobre la mesa" cancelar licencias petroleras en Venezuela 
PDVSA | Foto: EFE

El 24 de marzo, el gobierno estadounidense anunció que impondrá un arancel de 25 % a los países que compren petróleo y gas a Venezuela.

La medida, que entrará en vigencia el 2 de abril de 2025, fecha que denominó como el “Día de la Liberación de América”, fue anunciada por el mandatario estadounidense a través de su red social, Truth Social.

De acuerdo con Trump, la decisión responde a múltiples factores, entre ellos la supuesta política deliberada del gobierno de Nicolás Maduro de enviar a EE UU a decenas de delincuentes, incluidos supuestos miembros del Tren de Aragua.

En el mensaje, el presidente de EE UU afirmó que el gobierno venezolano mandó a miles de “criminales de alto nivel”, entre los que, a su juicio, se incluyen asesinos y personas violentas.

La Administración de Trump envió a 238 venezolanos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

De acuerdo con el argumento de EE UU, los migrantes venezolanos enviados al Cecot son presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua. Pese a eso, Marco Rubio, secretario de Estado de la Casa Blanca, declaró en una rueda de prensa que la vinculación de los traslados con la banda no había sido confirmada en su totalidad.

Con información de EFE

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
5 Min de lectura