#TeExplicamosElDía | Viernes 28 de marzo 

El gobierno venezolano recibió a otro grupo de migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y familiares de presos políticos protestaron frente a la sede de la ONU. Terremoto de 7,7 en Birmania (Myanmar) causó numerosos daños y víctimas fatales
El Diario
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Este viernes 28 de marzo, las autoridades venezolanas informaron sobre la llegada de un nuevo grupo de migrantes que fueron deportados desde Estados Unidos. En otras noticias nacionales, familiares de presos políticos protestaron frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas.

El Vaticano informó que el papa Francisco continúa su recuperación con leves mejoras, pero su participación en actos santos todavía es incierta, mientras que en Birmania un terremoto de magnitud 7,7 causó graves daños y dejó al menos 200 víctimas.

Italia reguló la ley que concede la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió al futbolista brasileño Dani Alves. 

A continuación, las noticias destacadas del viernes 28 de marzo:

1. Llegaron a Venezuela otros 178 migrantes deportados desde Estados Unidos

En imágenes: llegaron al país los primeros venezolanos deportados de EE UU
Foto: EFE

Un avión con 178 migrantes venezolanos -165 hombres y 13 mujeres- deportados por Estados Unidos aterrizó la madrugada del viernes 28 de marzo en el país caribeño, el segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos, anunciada el pasado fin de semana por Caracas.

El avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde el titular de Interior, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados.

Cabello aseguró que algunos de los migrantes expresaron su “preocupación” debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense.

2. Familiares de presos políticos y activistas protestaron frente la sede de ONU en Caracas

#TeExplicamosElDía | Viernes 28 de marzo 
Foto: Clippve

Familiares de presos políticos y activistas por los derechos humanos protestaron venezolanos el 28 de marzo frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas. 

La manifestación se convocó para rechazar que, tras cumplirse un mes de las demandas realizadas durante la “Ruta por la Justicia y la Libertad”, el gobierno nacional todavía no se ha manifestado al respecto. 

La iniciativa por los presos políticos en Venezuela se llevó a cabo desde el 24 hasta el 28 de febrero. Durante cada día de la semana, los familiares se concentraron frente  a cinco instituciones del Estado para realizar una serie de peticiones y la garantía de los derechos humanos de sus seres queridos. 

3. Incierta la participación del papa Francisco en actos públicos

El papa Francisco será dado de alta y regresará al Vaticano
Foto: EFE/EPA/ANGELO CARCONI

El Vaticano informó que el papa Francisco continúa su recuperación en su residencia con leves mejoras tanto en la fisioterapia motora, respiratoria y en el habla, tras estar 38 días hospitalizado por una infección respiratoria en Roma.

La Santa Sede indicó que aún es “prematuro” definir la participación del sumo pontífice en los actos de Semana Santa. 

Leer más  Lluvia de estrellas Líridas: ¿cuándo será y cómo verla desde Venezuela?

“Habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa”, indicó el Vaticano.

4. Terremoto en Birmania: cifra de víctimas mortales se elevó a más de 200

Borrador automático
Foto: EFE

Un terremoto de magnitud 7,7 se registró el viernes 28 de marzo en el noroeste de Birmania (Myanmar), y causó graves daños en varias ciudades del país, además de sentirse con fuerza en Tailandia, donde varios edificios se vieron dañados y al menos uno colapsó en Bangkok.

El temblor se registró a las 12:50 pm a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes. Se estima que la cifra de víctimas mortales asciende a 200 personas. 

Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay, mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y al menos 20 niños quedaron atrapados.

5. Limitaron la ley que concede nacionalidad a descendientes de italianos

Limitan la ley que concede nacionalidad a descendientes de italianos extranjeros
Foto: Unsplash

El gobierno de Italia limitó el viernes 28 de marzo la ley que concede la nacionalidad a los descendientes de italianos en el extranjero para contener su comercialización y el aumento de las solicitudes, especialmente desde Suramérica.

“La nacionalidad no puede ser un instrumento para poder viajar a Miami con un pasaporte europeo”, denunció el ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobó la nueva legislación.

Tajani también explicó que los italianos en el extranjero han aumentado en un 40 % en la última década, pasando de los 4,6 millones a los 6,4 millones, especialmente en Suramérica, donde en los últimos 20 años han pasado de ser 800.000 a superar los dos millones.

6. Tribunal Superior de Cataluña revocó la condena de Dani Alves por abuso sexual

Tribunal Superior de Cataluña revocó la condena de Dani Alves por abuso sexual
Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes 28 de marzo al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por abuso sexual contra una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.

En su sentencia, la sala civil y penal del TSJC estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del exjugador brasileño del F.C. Barcelona y lo absuelve de agresión sexual, al considerar que las pruebas practicadas en el juicio no permiten “superar los estándares que exige la presunción de inocencia”.

Alves estuvo en prisión preventiva durante 14 meses y salió en libertad provisional en marzo del año pasado, tras depositar una fianza de un millón de euros (1,07 millones de dólares), una vez la Audiencia de Barcelona lo condenó por un delito de agresión sexual.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
7 Min de lectura