La Alcaldía de Caracas, a través del portal de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), permite a los usuarios tramitar el pago del Impuesto sobre Vehículos, conocido como trimestres.
El plazo inicial para obtener la documentación era hasta el 31 de marzo, pero se prorrogó hasta el 15 de abril.
Este trámite online está dirigido a personas que residan o circulen en la Gran Caracas. En El Diario te explicamos los pasos para hacer el registro y obtener la documentación:
¿Cómo hacer el registro para pagar los trimestres del vehículo?
1. Se debe crear un usuario en la página www.caracas.sigat.net. Antes de comenzar el registro, el contribuyente tiene que tener previamente escaneado y en formato PDF la cédula de identidad, el Registro Único de Información Fiscal (RIF) y el título de propiedad del vehículo o el documento de compra o venta.

2. Una vez en la plataforma, el solicitante tiene que hacer clic en la pestaña “Soy Contribuyente” y luego “Regístrese”. Primero se le solicitará al ciudadano llenar un formulario con el RIF y subir el documento en formato PDF. También es necesario llenar un registro con la dirección fiscal. Luego se repite con la cédula de identidad. Por último, se le exigirá un correo electrónico y una contraseña.
3. El sistema enviará un código de verificación al correo electrónico asociado para completar el registro.
4. El usuario ahora podrá iniciar sesión y hacer la solicitud del pago de este impuesto. Para ello, tendrá que hacer clic en el recuadro “Alcaldía de Caracas – Distrito Capital”.

5. La plataforma desplegará una serie de opciones de trámites. El solicitante debe seleccionar “Vehículos”, “Acciones” y luego “Registrar Vehículo”. Seguidamente, es obligatorio llenar un formulario con la descripción del carro, según sea el caso y subir el documento de propiedad o el título de compra y venta en formato PDF.

Una vez que se haya cargado el archivo y la información correctamente, el usuario recibirá un correo electrónico confirmando el procedimiento. Sin embargo, debe esperar que el sistema procese la solicitud para continuar con el pago.
¿Cómo proceder con el pago de los trimestres?
1. La persona recibirá un correo electrónico cuando el registro del vehículo haya sido procesado con éxito, por lo que ahora tendrá que ingresar de nuevo a la página y seleccionar la pestaña “Pagos”.

2. El sistema mostrará un recuadro de “Deudas”. Allí aparecerá el monto a pagar por el trámite. Las personas pueden cancelar a través de pago móvil o transferencia y el monto puede variar de acuerdo con las características del vehículo. Es obligatorio notificar la transacción dentro de la plataforma para que el procedimiento pueda aprobarse con éxito.

3. El usuario será notificado a través de un correo electrónico y recibirá un documento del recibo de solvencia de los trimestres del vehículo.
4. El archivo también se puede descargar en formato carnet en la pestaña “Declaraciones”.
¿Qué es el Impuesto sobre Vehículos?

El Impuesto sobre Vehículos es un tributo municipal obligatorio que grava la propiedad de vehículos de tracción mecánica, el cual es recaudado por las alcaldías y regulado por ordenanzas municipales.
Este impuesto, que se paga durante el primer trimestre del año, puede variar en monto de acuerdo con el tipo y año del vehículo, y el municipio de residencia.
En el caso del municipio Chacao, el trámite se puede realizar a través de la oficina virtual o de forma presencial en la Dirección de Administración Tributaria en las taquillas de la Torre Atrium, entre las avenidas Tamanaco y Venezuela.
Para el municipio Baruta, los usuarios pueden hacer el pago desde la plataforma web del Servicio Autónomo de Administración Tributaria en línea. Allí el sistema le da unas indicaciones al contribuyente para la descarga de una planilla y el pago del impuesto por transferencia bancaria. También se puede pagar en la oficina de este servicio en el Centro Empresarial, Torre Humboldt.
En el municipio Sucre está habilitada la página web del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria (Sedat) para el pago del impuesto. Allí se tiene que adjuntar una serie de documentos y luego proceder al pago a través de pago móvil o transferencia. Otra alternativa es acudir directamente a la Oficina de Atención al Contribuyente, ubicada en Los Dos Caminos, Centro Cívico Plaza Miranda, edificio Sedat.
Para el municipio El Hatillo, los usuarios deben enviar una foto del certificado de circulación del vehículo o del título de propiedad del mismo junto a su nombre, cédula y zona en la que reside al correo electrónico gerenciadefiscalizacionsuhat@gmail.com.
¿Cuáles son las tarifas de los trimestres del vehículo?

Motocicletas
-Comercial o de paseo con una cilindrada menor a 200cc: 5 UCD (Bs. 376,75)
-Comercial o de paseo con una cilindrada mayor a 200cc hasta 400cc: 7 UCD (Bs. 527,45)
-Comercial o de paseo con una cilindrada mayor a 400cc: 10 UCD (Bs. 753,5)
-Deportiva de cualquier cilindrada: 10 UCD (Bs. 753,5)
Vehículos particulares
Vehículo particular: 12 UCD (Bs. 1.110)
Transporte de pasajeros
-Unidad hasta seis puestos: 32 UCD (Bs.2.411,2)
-Unidad entre siete y 15 puestos: 34 UCD (Bs. 2.561,9)
-Unidad entre 16 y 24 puestos: 36 UCD (Bs. 2.712,6)
-Unidad entre 25 y 32 puestos: 38 UCD (Bs. 2.863,3)
-Unidad de más de 32 puestos: 40 UCD (Bs. 3.014)
Transporte escolar
-Unidad hasta seis puestos: 25 UCD (Bs. 1.883,75)
-Unidad entre siete y 15 puestos: 28 UCD (Bs. 2.109,8)
-Unidas de más de 18 puestos: 30 UCD (Bs. 2.260,5
Transporte de carga liviana
-Transporte hasta 8.000 kilogramos: 40 UCD (Bs. 3.014)
Transporte de carga pesada
-Camiones de más de 8.000 kilogramos: 100 UCD (Bs. 7.535)
-Remolques, semi remolques de más de dos ejes: 100 UCD (Bs. 7.535)
-Grúas mecánicas e hidráulicas: 120 UCD (Bs. 9.042)
-Otro tipo de vehículos: 20 UCD (Bs. 1.507)