El manager Fernando Soto aclaró en una declaración el miércoles 9 de abril por qué hubo tantas confusiones sobre el hallazgo del cuerpo del cantante Rubby Pérez tras el derrumbe de la discoteca Jet Set en República Dominicana.
Soto ofreció declaraciones a la prensa en la oficina del fallecido cantante para relatar lo que sucedió durante la jornada del 8 de abril, previo al hallazgo del cadáver.
“Ya no es un secreto para nadie que anoche, en horas de la madrugada, las autoridades lograron encontrar el cuerpo de Rubby No en las condiciones que esperábamos, sino como una fatalidad”, indicó el manager.
Sin embargo, horas antes habían circulado distintas versiones, algunas aseguraban que el cantante seguía con vida y que había sido trasladado a un hospital.
Relató que aproximadamente al mediodía del martes 8 de abril, socorristas informaron a la familia de Rubby que el músico había sido rescatado con vida y estaba estable, pero momentos después esta información fue desmentida.
“Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente sin poder ser identificada. Eso pudo haber causado la confusión”, dijo.

Otra información confusa sobre Rubby Pérez
Soto contó que aproximadamente a las 5:00 pm surgió otra información en la que se aseguraba que había sido localizado el cadáver del artista. Pero esta vez se trató del cuerpo de otra víctima que tenía características físicas similares a las de Pérez.
El verdadero hallazgo del cuerpo ocurrió en horas de la madrugada del miércoles 9 de abril, cuando finalmente se logró corroborar la identidad del artista, un grupo de familiares emitió una declaración pública para confirmar la muerte de Pérez.
Soto también se refirió a la muerte de Luis Emilio Solis, saxofonista del grupo que acompañó a Pérez durante el concierto. Al momento del derrumbe también estaban en la discoteca el resto de los músicos y la hija del cantante, Zulinka Pérez, quienes sí sobrevivieron a la tragedia.
Derrumbe del techo de la discoteca Jet Set
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes 8 de abril al desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 124, informó el 9 de abril el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.

En tanto, el número de rescatados, trasladados a distintos hospitales, totaliza 155, dijo en rueda de prensa el director del COE, el general Juan Manuel Méndez.
El siniestro en la discoteca Jet Set ocurrió mientras actuaba el merenguero Rubby Pérez.
Ni las autoridades ni la administración de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país, han informado el número exacto de personas que se encontraban en el lugar en el momento del accidente, que ha consternado al país.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país
De acuerdo con la prensa de Santo Domingo, el local nocturno es muy concurrido los lunes por sus fiestas, a las que asisten figuras conocidas de la ciudad. Se conoció que durante el suceso había cientos de personas que esperaban por la presentación de Pérez.