Las autoridades dominicanas confirmaron el miércoles 9 de abril la muerte del merenguero Rubby Pérez, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo de la discoteca Jet Set de Santo Domingo en la madrugada del martes 8 de abril.
Según el director del Comité de Operaciones de Emergencia, Juan Manuel Méndez, esta madrugada se recuperó el cuerpo del músico.
El martes el manager del cantante en Estados Unidos, Enrique Paulino, confirmó al medio dominicano Listín el fallecimiento del artista tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana.
De acuerdo con medios locales, la noticia fue anunciada a los familiares del cantante por los funcionarios que realizan las labores de rescate en la discoteca.

Rubby Pérez, un ícono del merengue
El cantante de merengue Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.
Pérez deseaba desde muy joven convertirse en pelotero, pero un accidente truncó sus sueños. Cuando tenía 15 años de edad, un vehículo lo atropelló y le fracturó la pierna derecha, de acuerdo con el medio dominicano Listín Diario.
Durante el año que permaneció hospitalizado por su lesión, Rubby Pérez comenzó a tocar la guitarra y utilizaba este instrumento musical para tocarle a los pacientes del centro de salud donde se encontraba.

Rubby Pérez debutó en el merengue en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en Haina. En 1980, el cantante dominicano Fernando Villalona buscaba a alguien para sus coros y contrató a Pérez.
A lo largo de su carrera como artista, Pérez lanzó al mercado varios discos de merengue entre los que destacan: Vuelve el Merengue, Volando Alto y Hecho Está. Con su canción “Enamorado de Ella” alcanzó el puesto 29 en la lista Hot Latin Songs de Billboard.
En Venezuela ganó discos de oro y plata con Buscando tus pesos, su primer disco como solista, en 1988.
Además, recibió varios reconocimientos como un Premio al Mérito en los Premios Soberano 2025 que entregó la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana.
Las reacciones ante su muerte
Varias personalidades del espectáculo expresaron su tristeza ante la noticia del fallecimiento de Rubby Pérez. Uno de los primeros en pronunciarse fue el cantante venezolano Ricardo Montaner, quien lamentó la muerte del artista dominicano.
“Esto me destroza el corazón… Honda tristeza (…) Nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese Volveré estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos”, aseguró en su cuenta de X.
Esto me destroza el corazón… Honda tristeza.
— Ricardo Montaner (@montanertwiter) April 8, 2025
Marlene dirigió videoclips para el, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese #Volvere estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos. #RubbyPérez PAZ…
El cantautor dominicano Wilfrido Vargas aseguró que se fue “el ícono de nuestro género”.
“Estoy destrozado (…) Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños”, aseveró en redes sociales.
Mientras que el cantante estadounidense de merengue Elvis Crespo envió sus condolencias a la familia de Pérez en sus redes sociales. Además, destacó la influencia de Rubby Pérez en su música.
“Mis más sinceras condolencias a la familia y a la República Dominicana por la partida del maestro Rubby Pérez,su voz,Dios se la regaló para que se quede con nuestros corazones al escuchar la genialidad de su sonido natural”, manifestó en X.

Por su parte, el cantante venezolano Carlos Baute calificó la partida de Rubby Pérez como “dolorosa” y expresó su tristeza ante la tragedia ocurrida en República Dominicana.
“Qué tristeza más grande lo sucedido en Dominicana con la pérdida de tantas vidas, y ahora esta noticia tan dolorosa de la partida de Rubby Pérez, uno de los mejores cantantes de merengue del mundo. Terrible noticia. Mi más sentido pésame para todos sus seres queridos y familiares. Mi gente dominicana, lo siento mucho”, agregó.
