La organización no gubernamental (ONG) VE Sin Filtro informó el viernes 11 de abril sobre una caída en el servicio de Internet de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) que afecta a varios estados de Venezuela.
“CANTV en general cayó a 86,5 % y toda Venezuela a 89,7 % de los valores normales”, detalló la ONG en su cuenta de X.
Los porcentajes de los valores normalizados registrados por VE Sin Filtro en varios de los estados son los siguientes:
-Táchira: 27,57 %
-Nueva Esparta: 58,62 %
-Falcón: 60,43 %
-Delta Amacuro: 70,59 %
-Carabobo: 84,66 %
📉Caída de conectividad de #CANTV afecta a múltiples usuarios de #InternetVE en varios estados del país. Inició a las 2:00PM (UTC-4) y actualmente continúa. #CANTV en general cayó a 86.5% y toda #Venezuela🇻🇪 a 89.7% de los valores normales.
— VE sin Filtro (@vesinfiltro) April 11, 2025
% de valores normalizados:
Táchira… pic.twitter.com/Haf990JPKG
Reportes de caída del Internet de CANTV
El último reporte de caída del Internet de CANTV en varios estados del país realizado por VE Sin Filtro es de octubre de 2024. El 16 de octubre de 2024, una falla en el servicio eléctrico afectó varios estados y ocasionó problemas en el servicio.
Entre los estados que presentaron su peor porcentaje en la conectividad de Internet figuran:
-Táchira con 20,04 %
-Apure con 28,89 %,
-Guárico 63,69 %
-Mérida 74,45 %
-Miranda 86,62 %
-Carabobo 86,92 %
El 18 de abril de 2024, VE Sin Filtro también registró una caída en la conexión a Internet de CANTV en dos estados del país: Carabobo, con un porcentaje de 69,12 %; y Cojedes, con 78,77 %, de acuerdo con el reporte publicado en X.

La situación del Internet en Venezuela
En febrero de 2025, la ONG Cedice Libertad reveló que ante las fallas en el servicio de Internet de CANTV, el 72 % de los encuestados para el reporte del Observatorio de Gasto Público migraron a servicios privados, los cuales tienen tarifas que oscilan entre los 20 y 60 dólares mensuales.
Por otro lado, el 73 % de los consultados aseguró que su servicio de Internet presentó algún tipo de avería. Además, indicaron que las causas de estas fueron por fallas eléctricas o falta de mantenimiento.
El 55 % de los usuarios con problemas en su servicio de Internet informó que tenían más de seis meses sin una solución.
Entre las entidades que presentaron mayores fallas en el servicio de Internet destacaron Mérida, Táchira, Bolívar, Nueva Esparta y Zulia.
