Tiktokers chinos respondieron a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump de 145 % hacia China con videos publicados en esa red social en los que exponen cómo las marcas más importantes de Estados Unidos y Europa manufacturan sus productos en territorio chino.
Los creadores de contenido han expuesto hasta el momento a marcas estadounidenses como Lululemon Athletica y Nike, pero también a firmas de lujo europeas como Louis Vuitton y Hermès.
Wang Sen es uno de los tiktokers chinos que ha hablado sobre el tema en esa red social. En uno de sus videos aseguró que 80 % de las carteras de lujo se producen en China, pero que hay una campaña de marketing global para presentar estos artículos como hechos en Italia o Francia para dar un aire de “misterio” y “lujo”.
“Ahora sabes que tus carteras son hechas en China por nuestros inteligentes y diligentes artesanos chinos”, dijo Wang Sen en uno de sus videos.
@wangsen9998 Chinese manufacturing going to the US can make American people live better, not take away their jobs#senbag ♬ 原创音乐 – Wang Sen
Las publicaciones han arrojado datos como que la fabricación de una cartera Hermès cuyo precio de venta al público es de 38 mil euros, en realidad tiene un costo de fabricación cercano a los 1.500 euros. También que la confección de un leggings de yoga Lululemon cuesta entre 5 y 6 dólares, a pesar de que en Estados Unidos se venden por más de 100 dólares.
@lunasourcingchina Unveil the actual cost behind luxury accessories! Part 2! So it’s lubricant or low gross margin?? #chinasourcing #sourcingtips #sourcingagent #yiwuagent #yiwuminigoods #yiwumarkets #Lunasourcingchina #chinasource #accessories #hairaccessories #hairpin #hairband #hairclaw #acetate #acetatematerial #chanel #esteelauder #bobbibrown #loccitane #luxurysupplier #factory#chinashipping #wholesale #luxury #jewelryaccessories #alibaba #directfactory #chinasupplier ♬ original sound – LunaSourcingChina
Claves de la campaña emprendida por los fabricantes chinos
Más allá de eludir los aranceles impuestos por Donald Trump, los videos tienen varios mensajes y objetivos. Uno de ellos es reivindicar la calidad de la manufactura china, como lo insinuó Wang Sen en sus publicaciones.
La idea de esto sería evitar el estigma que tiene la frase “hecho en China” como sinónimo de baja calidad.
También se está convirtiendo en una estrategia comercial para que los consumidores de estas marcas de lujo compren directamente a los fabricantes en China. Para ello, los tiktokers han dejado contactos y enlaces en las descripciones de sus videos invitando a los compradores a hacer sus pedidos.

Las publicaciones además atacan a las marcas de lujo al asegurar que estas empresas inflan de forma exagerada los precios de sus productos en los puntos de venta final.
Asimismo, los videos pueden ser vistos como una especie de protesta en contra de las condiciones de trabajo y pagos injustos de las grandes marcas hacia los trabajadores chinos. Esto no es un problema nuevo, anteriormente organizaciones de derechos humanos y laborales han denunciado condiciones de explotación laboral en fábricas en países como China, Taiwán, Vietnam y Bangladesh.
Finalmente, estos videos han mostrado un poco la influencia que tienen redes sociales chinas como TikTok. El contenido referente a las marcas se ha posicionado para los usuarios estadounidenses gracias al algoritmo de la red social.
Aranceles de Trump a China
El gobierno de Trump anunció desde el 2 de abril una serie de aranceles a las importaciones desde distintos países. Los productos procedentes de China han sido los más afectados, pues entre tantos anuncios se ha acumulado un gravamen de 145 %.

Actualmente, una exención beneficia a los paquetes de precios inferiores a los 800 dólares. Sin embargo, este beneficio se eliminará el 2 de mayo. Los compradores de plataformas de compras en China como AliExpress, Shein y Temu han podido aprovechar esto para librarse de impuestos de importación.
El gobierno chino además ha respondido a las medidas de Trump con aranceles y otras acciones como la inclusión de11 empresas estadounidenses en la lista de entidades no fiables.
El Ministerio de Comercio chino también anunció investigaciones antidumping sobre tubos de rayos X médicos de tomografía computarizada (TC) importados de Estados Unidos e India. También ordenó controles de exportación a EE UU sobre siete tipos de minerales de tierras raras, como el samario, el gadolinio y el terbio.
Luego de la publicación de la nota, el equipo editorial se percató que habría incurrido en un error en el título de la información al afirmar, sin tener la comprobación, de que eran los fabricantes chinos los que a través de la red social TikTok habían dejado en evidencia el costo real de las marcas de lujos.
Al verificar la información se realizó la correción del título y se publicó la corrección en las redes sociales del medio.
Título publicado: Fabricantes chinos dejan en evidencia en TikTok el costo real de las marcas de lujo que se venden en Europa y EE UU.
Corrección del título: Tiktokers chinos dejan en evidencia el costo real de las marcas de lujo que se venden en Europa y EE UU
Esta corrección se realizó el 15 de abril a las 12:41 pm.