Del 1° al 15 de mayo, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se estarán realizando en la ciudad.
En Cinex y Cines Unidos se estrenará la película de superhéroes Thunderbolts el 1° de mayo, la cual está protagonizada por Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, entre otros.
A las tablas del Trasnocho Cultural regresará la obra de teatro Sangre en El Diván, protagonizada y dirigida por Héctor Manrique. Estará en la cartelera desde el viernes 9 hasta el domingo 11 de mayo.
En la movida musical, la banda de la cantante Amy Winehouse se presentará en el Anfiteatro El Hatillo el 2 de mayo.
Asimismo, el Festival del Libro y la Lectura regresará con 65 expositores en el centro comercial Parque Cerro Verde de Los Naranjos, entre el 8 y el 11 de mayo.
A continuación, los eventos más destacados del 1° al 15 de mayo:
Cinex y Cines Unidos
Thunderbolts*
La nueva película de Marvel, dirigida por Jake Schreier, sigue a un grupo de antihéroes desilusionados que deben embarcarse en una peligrosa misión que los obligará a enfrentarse a los rincones más oscuros de sus pasados.
El reparto de esta cinta está conformado por Florence Pugh, Sebastian Stan, David Harbour, Wyatt Russell, Hannah John-Kamen, Julia Louis-Dreyfus, Lewis Pullman, Olga Kurylenko, entre otros.
Estreno: 1° de mayo
Kayara
Esta película animada peruana-española, dirigida por César Zelada, cuenta la historia de Kayara, una joven inca que quiere entrar en el grupo de mensajeros incas chasqui, formado únicamente por hombres.
Estreno: 1° de mayo
Presencia
Este filme de terror, dirigido por Steven Soderbergh cuenta la historia de un matrimonio y sus hijos que comienzan a experimentar fenómenos extraños en la nueva casa a la que se mudaron en los suburbios.
La cinta tiene un reparto conformado por los actores Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday, entre otros.
Estreno: 1° de mayo
Karate Kid: Leyendas
Esta nueva entrega de la saga Karate Kid, dirigida por Jonathan Entwistle, sigue a Daniel LaRusso realiza un viaje a China en donde contacta con el señor Han para convertirse en los mentores de Li Fong, pero los métodos de enseñanza de ambos podrían entrar en conflicto durante los entrenamientos.
El reparto de esta película cuenta con actores nuevos y antiguos de otras entregas de Karate Kid: entre los antiguos destacan Jackie Chan y Ralph Macchio, mientras que a ellos se unen nuevos actores como Ben Wang y Joshua Jackson.
Estreno: 8 de mayo
La Leyenda de Ochi
Esta película estadounidense de aventuras y fantasía, dirigida por Isaiah Saxon, está producida por el estudio A24. La historia sigue a Yuri, una joven que crece con temor a las criaturas solitarias del bosque conocidas como ochis, pero cuando encuentra un bebé de esta especie, se embarca en un viaje para reunirlo con su familia.
El elenco de esta cinta está conformado por los actores:Helena Zengel, Willem Dafoe, Finn Wolfhard y Emily Watson.
Estreno: 15 de mayo
Trasnocho Cultural
Sangre en El Diván
La historia se centra en el psiquiatra venezolano Edmundo Chirinos, quien fue condenado a 20 años de cárcel por la muerte de la joven de 19 años Roxana Vargas, una de sus pacientes.
Esta pieza es una adaptación del libro homónimo de la periodista Ibéyise Pacheco. Además, está dirigida por Pedro Borgo y Héctor Manrique, quien también la protagoniza.
Fecha: viernes 9 de mayo a las 6:00 pm y sábado 10 y domingo 11 de mayo a las 5:00 pm.
Precio: 10 dólares
Anatomía del Bolero
La agrupación musical Mojiganga se une a la humorista y actriz Tania Sarabia para realizar un estudio exhaustivo, detallado, intrincado y muy gracioso del bolero, demostrando que no es solo un género musical para despechados.
Fecha: viernes 9 de mayo a las 6:00 pm y sábado 10 y domingo 11 de mayo a las 4:30 pm.
Precio: 12 dólares.
Perfectos desconocidos
Esta pieza dirigida por Basilio Álvarez trata de cuatro parejas de amigos que se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche. Durante la velada se proponen un juego arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban.
El elenco está conformado por Sonia Villamizar, Sócrates Serrano, Nohely Arteaga, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Iván Tamayo y Luigi Sciamanna.
Función especial: jueves 1° de mayo a las 7:00 pm
Fechas: viernes 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm
Entrada: 12 dólares.
La Vie en Rose
Esta obra cuenta la historia de Edith Gutiérrez, una joven soñadora con talento artístico cuya trayectoria está marcada por la lucha entre la esperanza y el sufrimiento. Mientras ella rememora su carrera artística, sus vivencias se asemejan a las de su ídolo, la cantante francesa Edith Piaf.
Esta pieza es un monólogo dirigido por Daniel Uribe y protagonizado por la actriz Valentina Rodríguez.
Fechas: 1°, 8 y 15 de mayo a las 7:00 pm
Entrada:10 dólares
Otras actividades culturales
En el ámbito musical, el Anfiteatro El Hatillo se presentará la banda original de la cantante británica fallecida Amy Winehouse el viernes 2 de mayo a las 8:00 pm. La presentación es una celebración a la música y el legado de esta artista.
Las entradas para este evento musical tienen un costo de 55 dólares, más impuestos, y se pueden adquirir a través de la página de Ticketplate: https://ticketplate.com/
Por su parte, el Teatro Teresa Carreño, cerrará la Semana de la Danza el sábado 3 de mayo con tres piezas de ballet: Romeo y Julieta, Pas de deux del balcón; Rodinia y Alma. Estas presentaciones se realizarán desde las 6:00 pm y la entrada tiene un costo de 10 dólares, se puede adquirir en las taquillas del teatro o en la página de MakeTicket: www.maketicket.com.ve.
Con motivo del reciente Día Mundial del Libro, se realizará en el centro comercial Parque Cerro Verde el Festival del Libro y la Lectura entre el 8 y 11 de mayo. El festival contará con aproximadamente 65 expositores.
Actividades en parques y museos
Los caraqueños también pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.
Entre los museos gratuitos que se pueden visitar destacan la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, el cual también abre de martes a domingo.
Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este) y la Hacienda La Trinidad, los tres están abiertos de martes a domingo.
En el caso del Sistema Teleférico Warairarepano, las personas no podrán utilizarlo para subir El Ávila, debido a que se encuentra en estado de mantenimiento desde el 30 de abril hasta el 28 de mayo.