Cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinícius Jr. en el partido de fútbol disputado el 30 de diciembre de 2022 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid, en España, asumieron el 15 de mayo cumplir una pena de un año de prisión por el delito de odio. Además, deberán pagar una multa de 1.620 euros.
Según las conclusiones provisionales de conformidad de la Fiscalía española, que deberán ser ratificadas el 21 de mayo en la Audiencia de Valladolid, los hechos ocurrieron durante el encuentro entre el Real Valladolid CF y el Real Madrid CF, correspondiente a la decimoquinta jornada de LaLiga Santander.
Asimismo, los acusados han asumido no acudir a partidos de fútbol en estadios públicos durante el periodo de suspensión de la condena.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, los hechos constituyen cinco delitos de odio y contra la discriminación. En ese sentido, además de la condena de un año de prisión y la multa, los acusados quedaron inhabilitados para ejercer una profesión u oficio educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre, por un cuatro años.
Luego de que la sentencia sea oficial, está previsto que se comunique a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, a efecto de los expedientes administrativos incoados.
Cómo se dieron los hechos contra Vinícius Jr. en Valladolid
En 2022, en el minuto 88 del partido de liga de Primera División entre el Real Valladolid CF y el Real Madrid CF, durante la sustitución de Vinícius Jr, el jugador se dirigía al banquillo de visitante por la zona exterior del terreno de juego, cuando los hoy investigados profirieron expresiones consideradas como “insultantes”.
De acuerdo con las conclusiones de la Fiscalía española, los insultos tendrían intención de “humillar y lesionar la dignidad del jugador” por lo que consideraron como “evidentes motivos racistas”.
Tales expresiones contra Vinícius Jr. tuvieron repercusión pública, por lo que la justicia española abrió expedientes administrativos contra los acusados. Por su parte, LaLiga presentó el 3 de enero de 2023 una denuncia penal por delitos de odio ante los Juzgados de Instrucción de Valladolid, acompañada de pruebas audiovisuales y pidió que se diese traslado a la Fiscalía de delitos de odio para su personación en la causa.
En cuanto a Vinícius Jr. el jugador renunció a ser indemnizado por el agravio sufrido por estos hechos, mientras los acusados reconocieron por escrito los acontecimiento con el componente racista de sus expresiones y disculpándose por los mismos.
Otras condenas
En junio de 2024, tres aficionados del equipo de Valencia CF fueron condenados a ocho meses de prisión y a dos años sin entrar a estadios de fútbol en España por haber expresado insultos racistas contra Vinícius Jr., jugador del Real Madrid en el estadio de Mestalla. Además, deberán pagar los gastos legales.
Todas las partes cerraron un acuerdo el 10 de junio, de conformidad al que se adhirieron en una rápida vista y que contempla la condena de los acusados por un delito contra la integridad moral con el agravante de odio.
Inicialmente los acusados serían condenados a 12 meses de prisión y tres años sin poder acceder a partidos en estadios donde se celebren partidos de la Liga o la Federación Española, sin embargo, el atenuante del arrepentimiento que incluyó, a petición de Vinícius Jr. y del Real Madrid, una carta de disculpa y el reconocimiento a viva voz de los hechos, supuso la rebaja de un tercio de la pena.
En esta oportunidad, testimonio de los presentes y videos publicados en medios deportivos constataron que en el estadio se escucharon reacciones como “uh uh”, en referencia al ruido que hacen los monos.
Asimismo, se escucharon gritos con la frase “Vinícius, muérete”, además de insultos generales contra los jugadores e hinchas madridistas. Posteriormente, hubo otros cantos con las palabras “tonto” y “mono”.
“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”