China permitirá el ingreso sin necesidad de visado a ciudadanos de cinco países de América Latina a partir del 1° de junio de 2025, como parte de un plan piloto para fortalecer los vínculos con la región.
La medida aplica para Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay, cuyos ciudadanos podrán permanecer hasta 30 días en territorio chino sin visa, según anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de China el jueves 15 de mayo.
El programa tendrá una duración inicial de un año y forma parte de una política de apertura destinada a reactivar la economía china tras las restricciones impuestas durante la pandemia.
Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para visitar China y experimentar una China colorida y vibrante”, expresó el vocero del ministerio, Lin Jian, durante una rueda de prensa citada por AP.
La decisión se dio a conocer tras la celebración del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Pekín, donde el gobierno chino reiteró su interés en profundizar alianzas estratégicas con América Latina como contrapeso a la influencia de Estados Unidos en la región.
Además de esta nueva medida para países latinoamericanos, China ha extendido recientemente la entrada sin visado a ciudadanos de países europeos, así como también a Japón, Corea del Sur, Malasia, Singapur y Uzbekistán, este último bajo un régimen recíproco a partir del mismo 1° de junio.
Venezuela no aparece en el programa
Pese a sus relaciones diplomáticas de larga data con China, Venezuela no fue incluida en la exención de visado. Los ciudadanos venezolanos deben continuar realizando el trámite regular para obtener una visa, a través de la Embajada de China en Caracas.
En el sitio oficial de la embajada (ve.china-embassy.gov.cn), se aclara que la presentación de la solicitud no garantiza la aprobación del visado, y que los funcionarios consulares pueden rechazarla sin ofrecer explicaciones.
El proceso requiere pasaporte con al menos seis meses de vigencia, formularios impresos y firmados, foto reciente, y copia de la cédula de identidad. Para ciertas categorías, como estudios, se exigen además cartas de admisión y documentos oficiales emitidos por instituciones chinas.
Una ciudadana venezolana que viajó a China en 2024 confirmó a El Diario que realizó los trámites consulares para obtener su visa de turista.
El portal visaindex.com detalla que los venezolanos requieren visado para ingresar a 69 países, incluyendo a China.