La UCV será sede del Encuentro Nacional de Jóvenes «Sin Fronteras»

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas, junto a La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción, convocaron a estudiantes de todo el país a participar en el encuentro que busca reactivar el "espíritu de unión y reflexión" juvenil en la Universidad Central de Venezuela
José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
3 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La Universidad Central de Venezuela (UCV) acogerá los días 22 y 23 de mayo el Encuentro Nacional de Jóvenes “Sin Fronteras”, una actividad organizada por la Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencia Política (FEVECIPOL), en conjunto con La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción.

Bajo el lema «Donde hay encuentro hay futuro«, el evento representa el regreso de un espacio de integración juvenil a una de las casas de estudio más emblemáticas del país.

Con nueva identidad y visión renovada, “Sin Fronteras” busca reactivar el espíritu de unión, debate académico e incidencia que históricamente ha caracterizado a FEVECIPOL, según los organizadores del encuentro.

La UCV será sede del Encuentro Nacional de Jóvenes "Sin Fronteras" el 22 y 23 de mayo

Desde hace ya una década no se realiza este evento en un lugar tan trascendental como lo es la UCV. Se ha propiciado un resurgimiento de ese espíritu de unión, y ese espíritu regresa ahora con este evento que se llama Sin Fronteras”, expresó para El Diario Erik Rosas, miembro del comité organizador.

Un espacio para repensar el país desde la juventud

Con la participación de estudiantes de diversas universidades del país —como la Universidad del Zulia (LUZ), Universidad de los Andes (ULA), Universidad de Carabobo (UC), Universidad Católica del Táchira (UCAT), Universidad Fermín Toro (UFT), Universidad Rafael Urdaneta (URU), entre otras— el evento ofrecerá espacios de diálogo, reflexión y formación para repensar el rol de la juventud en los procesos de cambio social.

La iniciativa está orientada a:

  • Promover el networking interuniversitario
  • Favorecer la integración regional
  • Estimular el debate académico con mirada transformadora

El propósito es construir una visión compartida por el país desde las juventudes, pensar el país desde sus bordes, desde las zonas fronterizas”, explicó Rosas, destacando que uno de los principales objetivos es “tejer redes entre estudiantes de Ciencias Políticas”.

FEVECIPOL es una organización nacional que agrupa a estudiantes de Ciencias Políticas de las universidades que participarán en el evento. Fundada en 2011, se describe como una iniciativa que busca promover el debate académico, la investigación y el activismo en torno a los asuntos políticos y sociales del país.

Ejes temáticos

Durante las jornadas, se abordarán temas claves para la juventud y el país, tales como:

  • Innovación y pensamiento crítico
  • Juventud y su rol en los territorios
  • Ambiente y dinámicas sociales
  • Comunicación y nuevas narrativas
  • Herramientas para la participación ciudadana
  • Tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial aplicada al cambio social

De acuerdo con Rosas, la programación del encuentro busca ofrecer herramientas y enfoques de vanguardia para que los futuros profesionales puedan generar ideas transformadoras con impacto social, tanto en Venezuela como en América Latina.

En ese sentido, extendió una invitación a todos los estudiantes de Ciencias Políticas del país para que participen y sean parte de la construcción de «un país sin fronteras».

José Gregorio Silva
José Gregorio Silva - Coordinador de edición
3 Min de lectura