El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) notificó al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo que el domingo 18 de mayo se formó la primera onda tropical de la temporada 2025.
De acuerdo con las estimaciones del organismo, se proyecta que la onda tropical se posicione sobre la Guayana Esequiba el sábado 24 de mayo.

Reidy Zambrano, presidente del Inameh, informó que se prevé la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales durante la temporada, de las cuales entre 40 y 45 podrían tener incidencia en el territorio venezolano.
Las autoridades venezolanas han informado que el fenómeno atmosférico forma parte del comportamiento climático característico del inicio de la época ciclónica, la cual está prevista entre el 1° de junio y el 30 de noviembre.
Activaron el Sistema Aurora por las lluvias en Venezuela

El Inameh informó que se activó el Sistema Estación Aurora, un mecanismo de alerta temprana del Sistema Nacional Integrado de Gestión de Riesgo (SNGR) para monitorear el avance y los posibles riesgos que generen las lluvias en Venezuela.
“Podremos precisar en tiempo real una posible precipitación excesiva, facilitando así la toma de decisiones oportunas ante posibles emergencias”, indicó Zambrano en entrevista para Ciudad CCS el 23 de abril.
También expresó que el periodo de lluvias en Venezuela inició formalmente a finales de abril. De acuerdo con los reportes, desde el lunes 19 de mayo, en algunas entidades se esperan precipitaciones de intensidad variable, mientras que en otras regiones habrá nubosidad fragmentada y cielos parcialmente nublados.
¿Cómo reportar una emergencia por las lluvias en Venezuela?

En caso de una emergencia, el número central para reportar incidentes de este tipo en todo el país es el 911. Las personas pueden comunicarse para solicitar el apoyo o requerimiento originado por la situación.
También hay otros números telefónicos que están a disposición de la ciudadanía para atender casos relacionados con las lluvias. El número habilitado es el 0800-Lluvias (0-800 724-8451).
Los casos en los que se debe llamar a emergencias debido a las lluvias incluyen:
-Inundaciones
-Deslizamientos de tierra
-Cables eléctricos en la vía pública
-Accidentes automovilísticos
En Venezuela hay equipos de rescate que actúan bajo el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. Las organizaciones de emergencia que atienden este tipo de situaciones provocadas por las lluvias son Protección Civil, bomberos, tránsito y paramédicos.