La decisión de casarse en Venezuela implica una serie de consideraciones económicas que varían de acuerdo con las preferencias de cada pareja y la planificación de la celebración, en caso de que decidan organizarla.
El equipo de El Diario realizó una investigación para constatar los precios de los gastos asociados a la celebración de una boda, que incluye desde los trámites administrativos hasta la elección del lugar donde se realizará la fiesta.
A través de entrevistas y consultas a varias sastrerías, ateliers y agencias de festejos en Caracas se reveló una amplia gama de precios para la realización de una boda, con diversidad de opciones disponibles.
Maryolin Medina, costurera caraqueña, comentó que los precios de las telas y los requerimientos personalizados influyen en el costo final de un vestido de novia.
“Lo más común es que las novias lleguen con un diseño y un estimado de lo que pueden gastar. A partir de eso comienzo a buscar la tela y los adornos, en el caso que los lleve, para poder hacer un presupuesto”, señaló Medina en entrevista para El Diario.
Otros servicios que pueden requerir los novios son maquilladores, peluqueros, Dj’s, cantantes, empresas de catering y bebidas, agencias de festejos, organizadores de eventos, salones de fiesta, decoradores, fotógrafos y reposteros.
Trámites legales y administrativos
El proceso legal para formalizar el matrimonio comienza con la presentación de la documentación requerida ante el Registro Civil correspondiente.
De acuerdo con la información obtenida en el Registro Civil El Paraíso (municipio Libertador del Distrito Capital), el matrimonio en la sede es gratuito. Sin embargo, las copias certificadas, necesarias si uno de los contrayentes es extranjero, tienen un costo que debe consultarse al momento del trámite.
Algunas parejas prefieren celebrar la ceremonia fuera del registro civil. En estos casos, el jefe civil establece una tarifa de traslado, que puede rondar los 50 dólares según la ubicación. La Jefatura en El Paraíso no ofrece este servicio.
En situaciones particulares, como matrimonios bajo regímenes patrimoniales especiales o con implicaciones legales, o la firma de la carta de soltería, las parejas deben buscar asesoría legal.
Los honorarios de un abogado por estos servicios dependerán de la complejidad del caso y la tarifa del profesional, con un rango estimado entre $10 y $200. Cuando uno o ambos contrayentes son extranjeros, es necesario gestionar la legalización o apostilla de los documentos requeridos, así como su posible traducción jurada.
Los costos asociados a estos trámites varían según el número de documentos, el país de origen y las tarifas de las notarías o traductores jurados.
Ceremonia religiosa o simbólica
La ceremonia puede tener un carácter religioso o simbólico, y la elección influye según los costos asociados. Generalmente celebrar el matrimonio en una iglesia solo implica una contribución voluntaria a la institución religiosa.
En la iglesia La Coromoto, en El Paraíso, se informó que las parejas pueden realizar una donación según sus posibilidades, aunque no es indispensable. Adicionalmente, pueden existir costos asociados a la decoración floral del lugar, y a la participación de músicos o coros que dependerá de las personas que lo realicen.
Si la pareja opta por una ceremonia simbólica en una locación alternativa, como un salón de fiestas, una playa o un jardín, deberá considerar el costo del alquiler del espacio, que puede variar entre $200 y $7.000 dependiendo del lugar. Además, si contratan a un oficiante o maestro de ceremonias, sus honorarios representarán un gasto adicional.
Vestimenta de los novios
La elección de la vestimenta nupcial representa una parte importante de la celebración, así como también del presupuesto. Las novias tienen la opción de alquilar o comprar su vestidos, en el primer caso puede oscilar entre $100 y $500, dependiendo del diseño, la marca y los accesorios incluidos (como velo y cola).
La compra de un vestido nuevo implica una inversión mayor, con precios que varían según el diseñador, los materiales y los detalles, desde $150 hasta $5.000 en ateliers como Moon y Bridal Room.
La costurera consultada indicó que los vestidos con encajes importados y detalles artesanales tienden a ubicarse en el extremo superior de este rango.
Para el traje del novio, el alquiler ofrece una alternativa más económica para un solo uso, con precios entre $100 y $400, mientras que la compra permite conservar la prenda, con un costo que va desde $300 hasta $1.500.
En Caracas, hay varias opciones como la Sastrería Francisco Camargo, Trajes Versagge y Solo Etiqueta, que ofrecen varios precios dependiendo de la calidad de la tela, la confección y la disponibilidad.
Casarse en Venezuela: Maquillaje y peluquería
Yuraima González, estilista a domicilio con experiencia en eventos nupciales en Caracas, señaló en entrevista para El Diario la variabilidad en los precios de peinados y tratamientos para novias, dependiendo de la complejidad y los productos utilizados.
La experta resaltó que los servicios de maquillaje y peinado para la novia suelen ser esenciales y sus costos dependen de lo que requiera el cliente, aunque especificó que los costos oscilan en un rango de $80 a $400.
“Los paquetes para novias incluyen maquillaje y peinado de pruebas, que se suele hacer al menos un día antes para que la clienta lo apruebe o lo cambie”, acotó la estilista.
Para el hombre, este gasto resulta menor debido a que en la mayoría de los casos solo abarca un corte de cabello y arreglo de barba si es necesario.
Fiesta de matrimonio
La celebración posterior a la ceremonia es otro de los componentes importantes de una boda. En este sentido, la pareja debe contemplar el costo del alquiler de un salón de fiestas o una locación para la recepción, que varía según la ubicación, el tamaño del espacio, las instalaciones, servicios que ofrecen y la temporada.
La agencia de festejos Caracas ofrece varias opciones a sus clientes con un amplio rango de precios. Los salones grandes ubicados en zonas del este de la ciudad, que cuentan con servicios integrales, alcanzan precios más altos. La mayoría se encuentra entre $300 y $7.000.
También se debe considerar la decoración del lugar de la celebración. Esta abarca elementos como arreglos florales, iluminación, mobiliario adicional, mantelería y otros detalles estéticos.
Los precios, que oscilan entre $500 y $5.000, dependen de la complejidad del diseño, la cantidad de elementos y el proveedor seleccionado.
Aunado a esto, le sigue la contratación de un grupo musical o cantante, cuyo costo puede variar entre $800 y $2.000 dependiendo del número de integrantes y reputación del artista, o de un DJ, con precios entre $300 y $1.000; el costo varía según la duración de la presentación y la ubicación.
Capturar los momentos del matrimonio a través de fotografía y video es una inversión importante para muchas parejas. Los precios de los paquetes ofrecidos por los profesionales como Joel Pino y Jorge Mora varían según la duración de la cobertura, el número de fotógrafos y videógrafos, y los productos finales entregados (álbumes, videos editados, etc.), con un rango de $80 a $1.000.
Catering y bebidas
La recepción usualmente incluye el ofrecimiento de alimentos y bebidas a los invitados. El costo del catering depende del número de invitados, el tipo de menú seleccionado (buffet, menú servido, solo pasapalos) la variedad de los platos y la reputación del proveedor, con un costo por invitado que va desde $20 hasta $300. La agencia de festejos Caracas brinda diferentes opciones de catering que se ajustan a diversos presupuestos.
El precio de la torta nupcial varía según el tamaño, la complejidad del diseño y el pastelero o empresa contratada, con un rango de $50 a $300. El costo de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas dependerá también de la cantidad de invitados, la variedad de las opciones ofrecidas y si se incluye una barra libre o un consumo limitado, con un estimado por persona de $5 a $50.
Considerando estos estimados, una boda en Caracas para más de 100 invitados podría costar entre $5.000 y $25.000. Una celebración más elaborada, con un mayor número de invitados y servicios, podría superar estas cifras, alcanzando incluso los $35.000 o más. Por otro lado, una fiesta para un grupo selecto y con costos reducidos podría tener un costo de hasta $1.000.
Existen otros gastos como invitaciones, recuerdos para los invitados, transporte, estacionamiento, seguridad, personal de apoyo (protocolo, coordinadores) y posibles imprevistos, por lo que planificar con anticipación y solicitar presupuestos detallados a diversos proveedores es fundamental para tener una visión clara de la inversión requerida para cada aspecto del matrimonio.
Expertos consultados:
Maryolin Medina,, costurera. Se realizó la entrevista el 2025-05-14.
Yuraima González, estilista. Se realizó la entrevista el 2025-05-14.