Andreína Farías, una venezolana de 31 años de edad, murió luego de ser arrollada por una camioneta que conducía un técnico de una compañía telefónica en la localidad de San Bartolo, en Perú.
El asesinato de la migrante ha generado conmoción en el sector por el temor que tienen los habitantes por su seguridad. Las denuncias del hecho sugieren que Farías también habría sido víctima de abuso sexual por parte de los dos técnicos que acudieron a su vivienda para la instalación de un router.
La Alcaldía de San Bartolo pidió celeridad en la investigación y sanción a los responsables del caso que calificaron como femicidio.
Lo que se sabe del caso
El 13 de mayo, Farías recibió la visita de dos técnicos identificados con el logo de la empresa Claro alrededor de las 11:00 am (hora de Perú). De acuerdo con el relato de una vecina al portal RPP Noticias, los sujetos se retiraron del inmueble alrededor de las 10:30 pm.
Una cámara de seguridad también grabó el momento en el que salieron los trabajadores y se puede ver a la mujer persiguiéndolos e insultándolos. La venezolana también gritó para que sus vecinos llamaran la policía y así evitar que se dieran a la fuga.

Para tratar de impedir la huida, se subió al parachoques de la camioneta, pero el conductor aceleró y retrocedió repetidas veces hasta que finalmente la arrolló en la esquina cercana a la vivienda.
La venezolana fue trasladada a un servicio de emergencia, pero falleció como consecuencia de las graves lesiones.
La migrante vivía sola en Perú desde hace ocho años y trabajaba para mandar dinero a su mamá y sus cinco hijos en Venezuela.
Reacciones al caso
Al conocer la muerte de Andreína Farías, el alcalde de San Bartolo, August Carbajal, pidió a la Policía Nacional y a la Fiscalía acelerar la investigación en contra de los presuntos responsables .
“No queremos que Andreína Farías Torres sea una cifra más, una estadística más. Queremos que se tomen acciones reales y sinceras”, dijo Carbajal en una declaración a RPP.
Con respecto a la acusación del presunto abuso sexual, el alcalde indicó que se desconoce hasta el momento lo que ocurrió dentro del inmueble, pero que la comunidad entregó a las autoridades los videos de las cámaras de seguridad para colaborar con la investigación.
“No podemos dar más detalles para no entorpecer las investigaciones. Pero sí pido seguimiento. Tenemos ahí la identificación de las placas. Sabemos que el carro ha sido transferido, así que el reporte del nombre no es la persona que ha realizado los hechos”, detalló.

Posteriormente, tanto Claro Perú como PC Telecom SAC, contratista de la compañía telefónica, emitieron comunicados sobre el hecho en los informaron que se tomaron medidas en contra de los implicados.
Claro Perú hizo inicialmente un llamado a la contratista para que se investigara a los responsables del asesinato.
“Activamos de inmediato nuestros protocolos internos y solicitamos formalmente los descargos a la empresa contratista PC Telecom SAC, responsable de la operación técnica en esa zona. Les hemos requerido un informe detallado de los hechos y del personal involucrado”, indicó Claro en su comunicado.
Por su parte, la contratista lamentó el hecho en el que murió la mujer y habló sobre las medidas que tomaron: “Ya han sido plenamente identificados, separados de nuestra organización y denunciados ante las autoridades».
.