Usuarios reportaron la caída de X en todo el mundo

Downdetector contabilizó fallas de la aplicación en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa
Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

La red social X, antes Twitter, recuperó la normalidad este sábado 24 de mayo, después de que dejara de funcionar en varios países, alrededor de las 10:20 am hora de Venezuela.

Los usuarios comenzaron a reportar problemas con el servicio tanto en la aplicación móvil como en la versión web, según los datos remitidos a la página Downdetector, que ahora muestra una disminución significativa en las incidencias.

El pico de reportes se registró entre las 10:35 am y las 11:08 am, cuando España acumuló unas 3,200 incidencias, cifra similar a la reportada en Francia.

La falla se replicó en otros países: Estados Unidos registró más de 12.500 reportes, mientras que Italia y Reino Unido reportaron 1.450 y más de 9.000 incidencias, respectivamente.

Durante la caída, al intentar recargar la aplicación, aparecía un mensaje que indicaba que «algo» había salido «mal» y se solicitaba recargar la página.

Cinco claves para entender el bloqueo de X en Brasil
X (foto referencial) | Foto: EFE

Fallas de X durante 2025

Otra falla reciente de X se registró en marzo de 2025, cuando miles de usuarios reportaron la caída de la aplicación desde varias partes del mundo. Varios de esos reportes afirmaban que la plataforma no les permitía realizar búsquedas, publicaciones, compartir fotografías, ni ingresar a sus perfiles.

Elon Musk, presidente ejecutivo de X, aseguró minutos después de la caída que la falla se produjo por un “ciberataque masivo” contra la plataforma. Mencionó que la irregularidad persiste para la tarde del 10 de marzo. 

“Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, aseveró Musk.

De acuerdo con Downdetector, la caída se produjo en su mayoría en países de Latinoamérica como Venezuela, Colombia, Argentina, México y Brasil. Mientras que en Europa se registró una caída en España, Italia, Alemania y los Países Bajos. 

Usuarios reportaron la caída de X en todo el mundo
X | Foto: EFE

Alternativas a X

Ante la caída de X, los usuarios deben contar con alternativas para mantenerse comunicados e informados, debido a que esa red social es una de las más utilizadas en e mundo, de acuerdo con un informe publicado en 2025 por Sensor Tower, empresa de procesamiento de análisis de datos.

Es por ello que, en caso de que se produzca alguna falla en su funcionamiento, el usuario debe contar con otras alternativas para mantenerse comunicado e informado.

Entre las alternativas a X se encuentra Telegram, una red social que permite a sus usuarios tener mayor seguridad en cuanto al manejo de datos, debido a que no los comparten con terceros.

También Signal, una plataforma en la que los mensajes son encriptados con el propósito de que la información que se comparte no sea utilizada de manera inescrupulosa.

Tanto Telegram como Signal permiten enviar mensajes que luego de un tiempo determinado se eliminan.

Otra aplicación a la que pueden recurrir los usuarios en caso de una caída masiva son Facebook, TikTok e Instagram.

Etiquetado:
Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura