Usuarios de X reportaron la mañana del lunes 10 de marzo la caída temporal de la red social.
De acuerdo con los reportes desde varias ciudades del mundo, la plataforma no les permite realizar búsquedas, publicaciones, compartir fotografías, ni ingresar a su perfil.
Por su parte, Downdetector, una plataforma especialista en el monitoreo de funcionamiento en plataformas digitales, informó que las fallas en X se registraron en su mayoría en países de Latinoamérica como Venezuela, Colombia, Argentina, México y Brasil.
Mientras que en Europa se registró una caída en España, Italia, Alemania y los Países Bajos.
Hasta el momento, la empresa no ha emitido ningún comunicado para informar la causa de la falla. Sin embargo, Downdetector señaló que la caída podría estar relacionada “con las cargas de 20bits” de las funciones básicas de la red social.
Fallas en otras plataformas en lo que va de 2025
Durante el mes de febrero también se registró un caída en la plataforma de mensajería WhatsApp. De acuerdo con los reportes en redes sociales, la falla impidió a los usuarios enviar ni recibir mensajes, imágenes, notas de voz ni hacer videollamadas.
Ante esto, Downdetector confirmó las irregularidades denunciadas en países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Luego de solventar la caída de WhatsApp, Meta no emitió ningún comunicado oficial en el que se explicara el motivo de la interrupción en el servicio.
Alternativas para la caída de X y WhatsApp
Un informe reciente realizado por Sensor Tower, empresa de procesamiento de análisis de datos, llamado State of Mobile 2025 determinó que las X y WhatsApp son parte de las 15 plataformas más utilizadas en el mundo.
Es por ello que, en caso de que se produzca alguna falla en su funcionamiento, el usuario debe contar con otras alternativas para mantenerse comunicado e informado.
Entre las alternativas a X y WhatsApp se encuentra Telegram, una red social que permite a sus usuarios tener mayor seguridad en cuanto al manejo de datos, debido a que no los comparten con terceros.
También Signal, una plataforma en la que los mensajes son encriptados con el propósito de que la información que se comparte no sea utilizada de manera inescrupulosa.
Tanto Telegram como Signal permiten enviar mensajes que luego de un tiempo determinado se eliminan.
Otra aplicación a la que pueden recurrir los usuarios en caso de una caída masiva son Facebook, TikTok e Instagram.